°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestas en varias ciudades de EU

Imagen
Por segundo día consecutivo hubo manifestaciones en Los Ángeles contra la política migratoria de Donald Trump. La policía se enfrentó a los inconformes. Foto Ap
04 de febrero de 2025 08:01

Por segundo día consecutivo, manifestantes protestaron en Los Ángeles contra las agresivas políticas de deportación del presidente estadunidense Donald Trump, informó ayer el diario estadunidense Los Angeles Times.

Nadie es ilegal en tierra robada o No muerdas la mano que te da de comer fueron los mensajes mostrados por los activistas en pancartas, en alusión a los agricultores de origen latinoamericano que cosechan los alimentos en Estados Unidos, y que Trump ha incluido en su lista de objetivos para ser deportados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y distintas agencias estadunidenses.

El magnate ha declarado una crisis en la frontera sur y ha emitido una serie de órdenes ejecutivas destinadas a reformar el sistema de inmigración del país y a prometer la deportación de millones de personas indocumentadas.

Nuevamente la policía de Los Ángeles estuvo presente vigilando la protesta sin intervenir, no se reportaron arrestos ni heridos.

Antier, miles de manifestantes salieron a las calles del centro de Los Ángeles en una manifestación pacífica en la que cerraron por varias horas la autopista 101.

En Detroit también se reunió un nutrido grupo de personas frente a la estación central de Michigan en apoyo a los inmigrantes, además los negocios en el suroeste de la capital mundial del automóvil también cerraron para protestar contra la política de inmigración de Trump.

Se informó que en Houston, Texas, también se realizaron protestas contra las deportaciones masivas anunciadas por Washington.

De la Redacción, con información de la agencia Afp

Sismos sacuden isla griega; evacuan a más de 7 mil en Santorini

La actividad sísmica cerca de la isla con forma de media luna es una secuencia sin precedentes en esta zona desde el inicio de los registros en 1964, según datos del Instituto Geodinámico del Observatorio de Atenas.

Ucrania busca abrir centro de productos agrícolas en Egipto

"Nuestra tarea es que los agricultores ucranianos no sólo exporten materias primas, sino que también utilicen zonas económicas especiales para procesarlas", dijo Vitaliy Koval.

Alberto Fernández se defiende de acusaciones de violencia de género

Según la prueba reunida por la justicia, el expresidente argentino ejerció violencia física, psicológica y económica contra la exprimera dama Fabiola Yáñez.
Anuncio