°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivo inicia brigada de búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Acapulco

Imagen
Madres buscadoras pertenecientes al Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de iniciaron una jornada de búsqueda en localidades de la zona rural de Acapulco. Foto Cuartoscuro/Archivo
04 de febrero de 2025 19:38

Acapulco, Gro. Madres buscadoras pertenecientes al Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, iniciaron una jornada de búsqueda este martes, en la que realizarán la pega de fichas de búsqueda en la localidad de Xaltianguis y poblaciones aledañas, en la zona rural del municipio, hasta el viernes próximo.

En esta ocasión, las brigadistas enfocarán su búsqueda en los jóvenes Luis Javier Montero Hernández y Miguel Ángel Nolazco Parra, desaparecidos en ese municipio en meses recientes; y Jhonatan Guadalupe Romero Gil, desaparecido por policías municipales el 5 de diciembre de 2018 en el centro del puerto.

Su madre, Socorro Gil Guzmán, dirigente del colectivo, explicó que la jornada se trata de una brigada de pega de fichas y fotografías a lo largo de la semana, momentos que las madres rastreadoras aprovechan para preguntar a pobladores de las localidades que visitan si han visto a sus hijos o sobrinos.

Acompañan a la comitiva elementos de la policía estatal, Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y Comisión Estatal de Personas.

Gil Guzmán explicó que "vamos a iniciar una búsqueda que va a durar toda la semana, vamos a realizar pega de fichas para salir a buscarlos, para preguntar por ellos".

Agregó que "vamos ir a Xaltianguis, vamos ir a varios puntos, queremos abarcar más lugares, va a ser pura pega de fichas, preguntamos con la gente".

Recordó que esta es la segunda ocasión que viaja a Xaltianguis, desde que su hijo Jhonatan desapareció.

Gil Guzmán relató que "la primera vez que fui, fue hace seis años, cuando mi hijo tenía pocos días de haber desaparecido, la gente se portó bien. Ahora vamos a ver como nos tratan, pues mucha gente dice que tiene miedo, esperamos encontrar indicios".

Miguel Ángel Nolazco Parra, de 25 años, joven originario de la Ciudad de México, trabajaba para el hotel Princess cuando desapareció en noviembre pasado.

Su madre, Teresa Parra, mencionó que "su fecha exacta de desaparición no la sabemos, yo dejé de tener contacto con él, el 26 de noviembre, después ya no supe de él".

No obstante, advirtió que presentó una denuncia por la desaparición de su hijo el pasado 13 de enero, pues la esposa de Miguel Ángel solamente les daba largas y siempre les negó información. Ahora no pueden encontrarla y ya no contesta sus llamadas.

Mientras que Luis Javier Montero Hernández, de 27 años, originario de Acapulco, de la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, desapareció desde el 12 de septiembre de 2024, explicó la tía del joven, Blanca Isabel Moreno Sánchez.

Sustituyen a edil destituido de Bella Vista, Chiapas

Annette Aylin Velázquez se desempeñaba como segunda regidora del ayuntamiento.

Dos muertos y 16 heridos deja volcadura de autobús en Tamaulipas

El accidente de la unidad de la empresa Línea Futura ocurrió en la carretera federal 101; al parecer el chofer se quedó dormido.

Congreso de BC acuerda acciones para proteger derechos de migrantes

La iniciativa propone realizar recorridos por los albergues.
Anuncio