Ciudad de México. El mercado ya tenía descontado que Donald Trump no aplicaría aranceles de 25 por ciento en contra de México, pues el mandatario se ha vuelto “más irracional, predecible” y además las nuevas tarifas “no le convienen” a su país, planteó Sergio Kurczyn, director de estudios económicos de Banamex.
Para el economista, México resulta un fuerte aliado para Estados Unidos para hacer frente a la presencia que día a día China toma en el mundo, y es por ello que dentro de poco anuncie que los aranceles no se terminarán de aplicar.
“Trump estuvo diciendo que iba a aplicar aranceles pero no le creímos en el caso de México, los mercados no le creyeron, incluso ayer, a nivel mundial no le creyeron, y no le creemos porque es demasiado irracional, y porque no le conviene en el terreno geopolítico ni en el económico”, planteó Kurczyn en conferencia de prensa.
El sábado, tras varios amagos, Trump dio a conocer que firmó una orden ejecutiva para aplicar aranceles de 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas, medida aplicada bajo el argumento de que “los cárteles mexicanos del narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno mexicano que pone en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos”.
Sin embargo, ayer, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio a conocer que llegó a un acuerdo con el mandatario estadunidense para aplazar, al menos por un mes, las nuevas tarifas y nuestra nación enviará 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte.
“Ponerle aranceles a México no es conveniente, porque nosotros podemos ayudarle a Estados Unidos a enfrentar a China, Trump siempre hace negocios de esa forma, con amenazas, sorprendió que llegó al límite, pero no le creemos y dentro de un mes no los va a aplicar (los aranceles) porque no le conviene”, sostuvo Kurczyn.
Considero que según la tasa de los aranceles será el impacto sobre la economía mexicana, pero las tarifas de 25 por ciento resultarían “devastadoras”.
Más confianza para Sheinbaum
El hecho de haber llegado a un acuerdo para aplazar por un mes los aranceles con Trump por medio del diálogo, incluso se convierte en una ventaja para la presidenta Sheinbaum, pues de esa forma genera más confianza entre los mexicanos, expresó Nydia Iglesias, directora de análisis político de Banamex.
“Le ha ido excelentemente bien a Sheinbaum a 100 días de que su gobierno dio inicio, aun cuando no es tan carismática como Andrés Manuel López Obrador, pero ha inspirado credibilidad y ha generado confianza entre las personas.
“Tras los hechos que sucedieron el fin de semana y alcanzar un acuerdo con Trump, le va a generar mayor confianza a la presidenta”, abundó Iglesias.