°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspensión de aranceles, “un paso en la dirección correcta”: cementeras

Imagen
El organismo que representa a las seis cementeras que operan en el territorio nacional, reconoció la gestión de la titular del Poder Ejecutivo ante la decisión del gobierno estadunidense. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de febrero de 2025 13:08

Ciudad de México. El acuerdo alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadunidense, Donald Trump, para suspender por un mes los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas “es un paso en la dirección correcta”, señaló la Cámara Nacional del Cemento (Canacem).

El organismo que representa a las seis cementeras que operan en el territorio nacional, reconoció la gestión de la titular del Poder Ejecutivo ante la decisión del gobierno estadunidense.

“Consideramos que esta acción es un paso en la dirección correcta para evitar una crisis en la competitividad regional y fortalecer la integración económica de América del Norte”, indicó.

“La industria mexicana del cemento se declara lista para trabajar con nuestro gobierno, y nuestros socios comerciales, a fin de encontrar soluciones que promuevan una mayor integración regional y el desarrollo sustentable de México y de América del Norte”, subrayó.

Comentó que en un contexto donde la integración económica es clave para el crecimiento y el desarrollo sostenible, la posible reactivación de estas medidas, “lejos de fomentar una mayor cooperación regional, nos colocaría en una clara desventaja frente a países como China, Vietnam y Turquía”.

Alertó que las medidas planteadas por Estados Unidos “impactaría directamente la capacidad de la industria para competir en igualdad de condiciones y afectaría el desarrollo de sectores estratégicos como la construcción, cuyo crecimiento está intrínsecamente ligado a la disponibilidad de insumos esenciales como el cemento”.

Datos de la Canacem indican que en 2024 México exportó 1.5 millones de toneladas de cemento hacia Estados Unidos, lo que representa aproximadamente 7 por ciento del total del cemento importado por la economía estadunidense y alrededor de 1.4 por ciento de su consumo total.

“Cualquier medida que limite este flujo comercial tendría consecuencias adversas no solo para la industria cementera, sino para la infraestructura y la competitividad de Estados Unidos en su conjunto”, señaló.

Consideró que es imperativo encontrar alternativas que permitan fortalecer la región de América del Norte como uno de los polos de desarrollo más competitivos del mundo.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Realiza SICT operativos de supervisión en carreteras libres de peaje

Estas acciones incluyen la verificación del peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas del Autotransporte Federal, tanto en servicios de carga como de pasaje, con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial en las vías generales de comunicación.
Anuncio