La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) pidió al gobierno federal entablar un diálogo para atender las “realidades que inciden en el mercado de gasolinas y diésel”, las cuales consideró que “afectan la normal operación de las estaciones de servicio” en el país, las cuales indicen en el precio de los combustibles.
El organismo que agrupa a empresarios gasolineros de las 32 entidades federativas comentó que tras alcanzar acuerdos con Estados Unidos en materia comercial y de seguridad, “se crea y se favorece un ambiente constructivo y oportuno de diálogo”.
Comentó que si bien el sector está dispuesto a “seguir impulsando la autocontención de precios”, también confía en que los análisis de la autoridad en materia de precios e indicadores de ganancia tomen en cuenta las diferentes características de las estaciones de servicio según su categoría en donde, entre otros factores influyen la ubicación y accesibilidad geográfica, tamaño, tipo de equipamiento, volumen de ventas, perfil del consumidor, medios de pago y plantilla laboral.
Refirió que datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) muestran que los precios promedio nacional de las gasolinas y el diésel no observan incrementos por encima de la inflación.
No obstante, “la presencia de combustibles de dudosa procedencia y fuera de cumplimiento regulatorio genera distorsiones y nuevos riesgos para el mercado de los petrolíferos”.
La Onexpo comentó que busca alcanzar acuerdos con el gobierno de México y avanzar en el análisis integral e informado de la problemática del sector.
“Estamos convencidos de la oportunidad y pertinencia ejemplares del llamado hecho por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para buscar acuerdos mediante un diálogo respetuoso que redunde en la mejor comprensión y el entendimiento entre personas, instituciones y países”, indicó.