lunes 4 de agosto de 2025
Ciudad de México
18.86°C - muy nuboso
18.8783 | 21.8497

La Jornada
lunes 4 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incertidumbre sobre aranceles eleva riesgo de desaceleración económica profunda

El sector automotriz sería de los principales afectados. Foto Afp/ archivo
El sector automotriz sería de los principales afectados. Foto Afp/ archivo
04 de febrero de 2025 17:35

La incertidumbre sobre cualquier aumento de aranceles eleva el riesgo de una desaceleración económica más profunda en México y una reducción en los niveles de inversión extranjera directa, con impactos variados en diferentes regiones y sectores, señaló Moody’s Local México. 

La firma que opera como una división independiente de la agencia calificadora de riesgo internacional Moody's Ratings, expuso que la decisión de Estados Unidos de suspender la aplicación de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de México durante un mes abre la puerta a una posible resolución entre los dos gobiernos.

En el análisis Aranceles presentan riesgos crediticios a los emisores en los sectores privado y público, Moody’s local expuso que Estados Unidos es el socio comercial más importante de México al ser el destino de aproximadamente 80 por ciento de sus exportaciones. “Estimamos que los emisores de los sectores corporativos, del sector público (estados y municipios), del sector de instituciones financieras y del sector de finanzas estructuradas, pueden absorber este cambio en la política comercial estadounidense, siempre y cuando los aranceles tengan un carácter temporal”, expuso la firma en el documento. 

“Sin embargo, no se puede descartar un impacto mayor, en algunos sectores, ante una interrupción en la relación comercial más prolongada y un sostenido endurecimiento de la política comercial” agregó. 

Detalló que los sectores más afectados podrían ser el automotriz, fabricación de equipos eléctricos y equipos de cómputo, que constituyen los principales exportadores.

Imagen ampliada

Japón busca que EU firme la implementación de arancel de 15% a autos

El principal negociador arancelario de Japón, Ryosei Akazawa, visitará Estados Unidos este martes.

Fortalecerá UIF su labor en combate al uso de recursos de procedencia ilícita con Reyes Colmenares

El nuevo titular de la unidad cuenta con una amplia y destacada trayectoria profesional, reveló STPS en un comunicado.

Suiza buscará una “oferta atractiva” en la negociación arancelaria con EU

El anuncio del presidente Donald Trump es de aplicar 39% sobre las importaciones, lo que tomó por sorpresa a los suizos.
Anuncio