°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fibra Uno ya puede iniciar planes de capitalizar activos industriales

Imagen
El Fideicomiso, que nació en marzo de 2011, reportó que al tercer trimestre de 2024 el portafolio industrial de Funo contaba con más de 6 millones de metros cuadrados de área bruta rentable, con una ocupación de 98.4%. Foto tomada de X @fibraunomx
04 de febrero de 2025 11:41

Ciudad de México. Fibra Uno (Funo), uno de los fideicomisos de bienes raíces más grandes de México y América Latina, ya podrá echar a andar sus planes de capitalizar sus activos industriales en el mercado de valores, pues ya recibió la autorización para constituir Fibra Next.

El Fibra, junto con Nearshoring Experts & Technology, informaron que el 31 de enero de 2025, Next recibió de manera favorable la confirmación de criterio por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Así, podrá ejecutar la Oferta Pública Inicial (OPI) de un vehículo Fibra industrial de acuerdo con los artículos 187 y 188 de la Ley de Impuestos Sobre la Renta (ISR).

Esto abre la posibilidad de que Fibra Uno lleve a cabo la segregación de sus activos industriales tan pronto como las condiciones de mercado lo permitan.

Y es que el objetivo de la estructura es segregar las propiedades industriales para que los inversionistas puedan invertir solo en el segmento inmobiliario industrial.

El Fideicomiso, que nació en marzo de 2011, reportó que al tercer trimestre de 2024 el portafolio industrial de Funo contaba con más de 6 millones de metros cuadrados de área bruta rentable, con una ocupación de 98.4 por ciento y con espacio suficiente para seguir creciendo las rentas por encima de inflación en las renovaciones de contratos.

Los títulos de Funo cotizan con un incremento de 4.19 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores.

Donatarias tienen hasta el 17 de febrero para presentar declaración: SAT

El SAT detalló que cumplir con esta obligación fiscal es un requisito indispensable para mantener la autorización y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos recibidos.

Ratifican a Gabriel Cuadra como nuevo subgobernador del BdeM

El ahora integrante de la junta de gobierno del banco central se comprometió a combatir la inflación.

En una década, el flujo de remesas ha aumentado 165%: BBVA

Pasó de 24 mil 402 millones de dólares al cierre de 2014 a 64 mil 745 millones al cierre de 2024, reportó.
Anuncio