Nueva York. Acusado de intento de asesinato y agresión, el juicio al autor de las puñaladas que casi le cuestan la vida en agosto de 2022 al escritor Salman Rushdie comenzó este martes en el norte del estado de Nueva York con la selección del jurado.
El joven estadunidense de origen libanés Hadi Matar, de 27 años, llegó a la sala del tribunal del condado de Chautauqua, en la localidad de Mayville, vestido con una amplia camisa azul claro, pantalones oscuros y barba bien cuidada y sin esposas, como había comparecido en otra vista anterior.
El juicio, que se prevé dure alrededor de un mes, empezó con la selección del jurado que sellará su suerte. Está previsto que en el mismo preste testiomonio el escritor así como una quincena de testigos.
Matar, radicado en el estado de Nueva Jersey (noreste), asestó una decena de puñaladas al escritor en el rostro, el cuello y el abdomen, cuando éste se disponía a dar una conferencia en la Chautauqua Institution ante un millar de personas, el 12 de agosto de 2022.
Según la acusación, el joven pretendió intencionalmente "matar" al escritor "y mutiló a sabiendas, cometió una agresión con resultado de lesiones corporales graves y una agresión con arma peligrosa".
El agresor también fue acusado en julio por un tribunal federal de colaboración con el movimiento chiíta libanés Hezbolá, vinculado con Irán y catalogado por Estados Unidos como grupo terrorista.
Matar, que se ha declarado inocente del intento de asesinato, permanece en la cárcel de Mayville sin derecho a fianza desde que fue detenido en la escena del crimen.
"Solo un par de páginas"
Nacido en la India hace 77 años, el autor de "Hijos de la medianoche" y el polémico "Los versos satánicos", entre otros, sobrevivió a la docena de puñaladas que le asestó Matar tras debatirse durante semanas entre la vida y la muerte, aunque en el incidente perdió un ojo.
Sobre el escritor pende desde hace más de treinta años una fetua (decreto religioso) emitida por el entonces líder supremo de Irán, ayatolá Ruhollah Jomeini, a raíz de la publicación de los "Los versos satánicos" en 1988, su obra más famosa.
El escritor contó en un libro titulado "Cuchillo", publicado en abril del año pasado, cómo superó el ataque y mantiene una conversación imaginaria con su verdugo, cuyo nombre no menciona, sobre sus creencias y motivaciones.
Rushdie había sido víctima de más de media docena de intentos frustrados de asesinato desde la condena a muerte decretada por el líder de la revolución islámica iraní.