Ciudad de México. Representantes de diversos colectivos defensoras de los migrantes rechazaron la presencia de elementos de la Guardia Nacional en la zona fronteriza, como anunciaron tanto el gobierno de México como el de Estados Unidos, como parte de los acuerdos con los que se frenaron por un mes los aranceles a México que había ordenado el fin de semana el presidente estadunidense, Donald Trump.
“No nos podemos convertir en una patrulla fronteriza ampliada”, subrayaron esta tarde durante una manifestación frente a la embajada del país vecino en la Ciudad de México, donde colocaron pancartas en rechazo al acuerdo en materia de seguridad para la frontera con Estados Unidos.
Armando Osorio, de la coordinadora 1 de diciembre, apuntó que convocarán a diversas organizaciones de la sociedad civil y sindicatos, para realizar protestas en los próximos días.
“Ninguna de las negociaciones diplomáticas de gobierno a gobierno va a frenar el avance de Trump, el acuerdo demostró lo limitado del gobierno”, señaló Mario Caballero, del Movimiento de Trabajadores y Trabajadoras Socialistas.
Consideró, además, que “la única forma de frenar este ataque, es con la movilización de los trabajadores, del movimiento obrero-popular, de los sindicatos, de los campesinos, de los estudiantes. No es con acuerdos diplomáticos como se va a frenar el ataque porque, además, hay una dependencia por parte de México de Estados Unidos”.
Con una pancarta, expusieron que “los migrantes no sean tratados como criminales”, y pidieron parar las deportaciones.