°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Antes del anuncio de aranceles se negociaba con el Departamento de Estado, dice la mandataria

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum difundió este domingo dos mensajes y tuvo reuniones con parte de su gabinete. Fotograma tomado de uno de los videos
03 de febrero de 2025 07:22

Ecatepec, Méx., Esta vez optó por la plaza pública para aludir a la crisis diplomática con Estados Unidos y revelar pormenores de la coyuntura. La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó las formas: “estábamos hablando, en una mesa de trabajo entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado y, de pronto, hace dos días, dijeron, pues vamos a subir las ‘tarifas’ (aranceles). Sorprendidos, nosotros, pues si estamos hablando cómo es que de pronto los aranceles”.

Ante miles de asistentes, en Ecatepec y Texcoco, hizo una encendida defensa de la soberanía; condenó la criminalización de los migrantes mexicanos; advirtió que la crisis del fentanilo en Estados Unidos obedece a la proliferación de adictos a esa droga y rubricó: si allá alguien está vinculado con los grupos delictivos, es la industria militar en Estados Unidos, porque ellos son los que les venden las armas.

Sheinbaum recibió el respaldo popular, ya sea entre gritos de no estas sola, como con el estribillo Presidenta, Presidenta, para avalar su respuesta a la imposición de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos.

Eso sí, les quiero decir, eh: ¡No me falta valentía, porque tengo un pueblo detrás de mí! ¡Y aquí, no estamos solos, ni ustedes, ni nosotros! Era el colofón de su ofrecimiento de enfrentar la coyuntura sin ceder soberanía, porque la patria no está en venta, ¡nadie va a pasar por la dignidad de nuestro pueblo, nadie, ni por nuestra nación!, arengó.

No sólo había recibido el respaldo popular, sino también la adhesión de sus colaboradores. El pueblo mexicano ha pasado por muchas situaciones muy complejas, por guerras, sismos, huracanes, por situaciones muy complejas, por el covid-19. Hoy más que nunca quiero expresar, Presidenta, que: No está sola, estamos todas estas personas al lado suyo, le aseguró la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega.

No está sola, que se escuche fuerte y que se escuche claro. México es un país libre, soberano e independiente. Nuestra Presidenta cuenta con el respaldo del pueblo, aseveró la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

En sus alusiones a Estados Unidos no se ahorró críticas: supongamos que pasa la droga de aquí a Estados Unidos. ¿Qué pasa allá del otro lado? ¿Quién distribuye esas sustancias? ¿Quién las vende? ¿Quién lava el dinero producto de ese consumo? ¿Quiénes tienen problemas de adicción? ¿A poco van a resolver el problema de la dependencia con el 25 por ciento de tarifas? Pidió al gobierno de Estados Unidos poner los ojos en su país.

Sheinbaum admitió que si esta imposición de aranceles se prolonga, es posible que muchas empresas valoren si se quedan aquí o se van a otro lado. Reconoció la satisfacción que le dio conocer el respaldo a su postura anunciada por legisladores, gobernadores y empresarios.

Fue más allá: “me llamó la atención que ayer mismo en Estados Unidos empresarios de ese país empezaron a decirle a su gobierno: ‘¿pero cómo crees que 25 por ciento de aranceles a México?’ Gobernadores de Estados Unidos le dicen a sus autoridades: ‘estás haciendo mal, no es correcto’. Y nuestros paisanos que salieron a decir: ‘Aquí está México y lo vamos a defender siempre’”.

Hizo patente su disposición a asumir la defensa de la soberanía antes de concluir su discurso con un encendido ¡Viva México!

Entonces se escucharon las notas de Los Tigres del Norte: Quiero recordarle al gringo/Yo no crucé la frontera/La frontera me cruzó/América nació libre/El hombre la dividió.

 
 

Acuerdo alcanzado por Sheinbaum con Trump, "totalmente insólito", destaca Ebrard

Interrogado sobre las relaciones que tendrá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Ebrard afirmó que México defenderá y presentará argumentos en favor de la integración comercial de las naciones de América del Norte.

No se tienen vínculos con el crimen organizado: Sheinbaum a Trump

Lo mejor es ponernos a trabajar en seguridad y otros temas, le expuso. Resalta los acuerdos alcanzados para iniciar mesas en materia de seguridad, comercio y migración.

Llamada con Trump da tranquilidad a los mercados, destaca Sheinbaum

“Afirmó que la economía mexicana es muy fuertes y está solida”, añadió
Anuncio