°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan más de 26 mil números telefónicos de víctimas de extorsión

Imagen
Los números corresponden a personas que viven en diferentes ciudades de México y la Fiscalía informó que se trabaja en la localización de cada una de ellas. Foto Yazmín Ortega Cortés / archivo
03 de febrero de 2025 21:29
Guadalajara, Jal. Al menos 26 mil 500 números telefónicos de posibles víctimas de extorsión han sido identificados por la Fiscalía de Jalisco luego de las indagatorias de seguimiento y análisis en el inmueble que estaba habilitado como centro de llamadas telefónicas en la colonia Magaña de Guadalajara, el pasado 14 de enero.
 
Los números corresponden a personas que viven en diferentes ciudades de México y la Fiscalía informó que se trabaja en la localización de cada una de ellas con la finalidad de obtener más datos de pruebas y denuncias por eventuales fraudes cometidos, tras la detención de cinco personas que “trabajaban” en el lugar y los testimonios de otras 15 que fueron inicialmente retenidas y luego dejadas en libertad.
 
“Los trabajos llevados a cabo permitieron ubicar libretas con los números telefónicos que corresponden a la Ciudad de México, estado de México, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Tlaxcala”, informó la dependencia estatal este lunes. 
 
El trabajo de localización de las eventuales víctimas es también para exhortarlas a que presenten denuncia, ya que los cinco detenidos están presos por cohecho, luego que ofrecieron dinero a las autoridades que los detuvieron para que los dejaran en libertad.
 
“Dada la cantidad de números telefónicos no ha sido posible contactar a la totalidad de las personas afectadas, por lo que esta Fiscalía girará colaboraciones a sus homólogas en las diferentes entidades del país, para que coadyuven en su localización y salvaguardar los derechos de las víctimas”, se agregó en el comunicado.
 
La indagatoria inició el 14 de enero con un cateo en un inmueble de la calle José María Lafragua en la citada colonia, donde fueron asegurados objetos que pudieran haber servido como instrumento para la comisión del delito de fraude.
 
El despliegue incluyó a personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía del Estado, Fiscalía de Jalisco y Policía de Guadalajara, con el uso de un camión blindado.
 
En el inmueble encontraron teléfonos celulares, listas de teléfonos, computadoras portátiles y diademas de audio, equipos similares a los localizados en otras fincas usadas como oficinas para cometer extorsiones, sobre todo en Zapopan pero también en otras partes del estado.
 
Según las indagatorias, el personal era reclutado con la falsa promesa de vender ropa mediante llamadas telefónicas.
 
 

Trasladarán a 500 elementos de GN de Campeche para reforzar frontera con EU

Se informó que en el Aeropuerto Internacional de Campeche Ing. Alberto Acuña Ongay arribaron los aviones para trasladar a 500 efectivos

Avión presenta fallas y regresa al Aeropuerto Internacional de Cancún

La aeronave de Air Canadá presentó fallas mecánicas tras su despegue.

Detectan más de 26 mil números telefónicos de víctimas de extorsión

El trabajo de localización de las eventuales víctimas es también para exhortarlas a que presenten denuncia
Anuncio