EU protegió a Genaro García Luna, señala
Por sus investigaciones y arrestos de fugitivos; en 2005, por parte de la ex directora de la DEA Karen P. Tandy,
Por su valiosa cooperación en la lucha contra el narcotráfico, en 2012, por parte de la CIA, su entonces director, Michael Leonhart, lo llamó
colega y amigo. El narcotráfico se ha convertido en un pretexto del gobierno de Estados Unidos para intervenir en otros países; cuando estos personajes ya no le sirven, los desecha, como lo hizo con el general Manuel Antonio Noriega, ex presidente de Panamá, cuya intervención y arresto en ese país causó más de 5 mil muertes. Nadie escapa a la vigilancia de los aparatos de espionaje de Estados Unidos, nadie los engaña.
Emilio Vivar Ocampo
Respaldo a Sheinbaum
La actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debe ser respaldada por toda la sociedad, porque después de los aranceles pretenderán que todas las reformas que se han hecho se deroguen, en particular la reforma energética y los programas sociales.
Es hora de organizarnos calle por calle, colonia por colonia, alcaldía por alcaldía, estado por estado.
La crisis por la que atraviesa la economía estadunidense es consecuencia de la caída de la productividad de su economía, caída que comenzó en los años 70 y que de algún modo fue sorteada en las últimas décadas haciéndola recaer en el resto del mundo, primero con la flotación del dólar en los 70, con la reducción del gasto público en la década de los 80, con la emisión de papel moneda para resolver la caída del mercado inmobiliario y el costo de que originó la pandemia por covid-19.
La guerra de Ucrania y la invasión de la franja de Gaza es una salida que reactivó su economía, pero ésta fue insuficiente. Por ello, hoy quiere que el resto del planeta sea el que pague, mediante el aumento de aranceles, los productos de todo el mundo.
Foro Nacional de Militantes de Morena: Marcos Fuentes, José Luis Ayala, Gustavo Álvarez, Jesús Tarín y Griselda de Fuentes
Nuestro gobierno, firme ante calumnias de Donald Trump
La política constructiva y firme de nuestro gobierno –encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum– protege los intereses inmediatos y de largo plazo de los mexicanos.
La vil calumnia del gobierno trumpista de que se protege a los grupos criminales tiene dos propósitos: engañar a su pueblo ocultando su propia corrupción e ineptitud y aislar a nuestro gobierno para debilitarlo e imponerle su alineamiento en la absurda posición conflictiva contra todo país que le desobedezca.
Los crecientes problemas que sufren nuestros vecinos del norte (drogadicción, violencia, escasez de vivienda, reducción de esperanza de vida, mala educación, etcétera) son fruto del entronizamiento de la avaricia de monopolios; es inútil que culpen a otros, menos a los migrantes que les proporcionan alimento y otros beneficios.
La política imperialista y xenófoba de Trump agudizará el declive de Estados Unidos.
¡A México se le respeta!
Aída Favela Gavia, Blanca Figueroa, Rosa Ma. Villavicencio, Araceli Jurado López, Zoilo Ramírez Maldonado, profesores del CCH Sur, UNAM
Valiosas enseñanzas del existencialismo árabe
Dada la crisis actual, y a mis 72 años, me resulta oportuno compartir dos sabias enseñanzas del existencialismo árabe egipcio:
El miedo no evita la muerte; evita la vida.
A mi edad ser pesimista es indecoroso.
Ambas frases pertenecen a Naguib Mahfuz (1911-2006), quien recibió el Premio Nobel de Literatura en 1988.
Ernesto Arnoux
Invitación
Jornada sin migrantes
Hagamos sentir el peso económico de la fuerza migrante.
En Estados Unidos, invitamos a participar hoy en la jornada #Undíasinmigrantes, que consiste en no comprar, no ir al trabajo ni a la escuela y no hacer remesas.
En acto espejo, citamos a congregarse a las 14 horas afuera de la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México.
Isabel García, Red Fronteriza DH Tucson, Arizona, y Armando Chulin, Red Binacional vs Trump.