°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda buscará tranquilizar a los mercados; el dólar rebasa los 21 pesos

Imagen
La moneda mexicana se depreció 2.63 por ciento, para pagar 21.2310 por dólar, su peor nivel desde diciembre de 2021.Foto Afp
03 de febrero de 2025 07:49

Por primera ocasión desde 2021, el dólar se cotizó en 21 unidades por dólar, horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara las órdenes ejecutivas para aplicar tarifas comerciales a sus socios comerciales de la región y a China.

Luego del esperado 1º de febrero, con la imposición de aranceles de Estados Unidos, la moneda mexicana se depreció 2.63 por ciento, para pagar 21.2310 por dólar, su peor nivel desde diciembre de 2021. El tipo de cambio alcanzó un máximo durante la tarde-noche de este domingo, en 21.2503 unidades, al romper el nivel sicológico de 20 y 21 pesos en cuestión de minutos.

A pesar de la notable caída cambiaria, la magnitud parece incorporar cierta probabilidad de que los aranceles permanezcan por tiempo limitado. Sin embargo, por ahora no es claro que vaya a haber una pronta solución, pues con las acusaciones que Trump hizo contra el gobierno de México parece difícil negociar, comentaron operadores financieros.

Por su parte, el índice del dólar que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales muestra fortaleza a escala mundial, pues avanza 1.22 por ciento, a 109.475 unidades.

El viernes pasado el tipo de cambio cerró en 20.6871 pesos por dólar spot, lo que representa una depreciación diaria de 1.27 por ciento, equivalente a 25.98 centavos.

Los agentes económicos están atentos de la cotización en los mercados internacionales, pues hay que recordar que el peso es una de las monedas más líquidas entre los mercados emergentes, además de que opera cinco días de la semana, las 24 horas del día. No obstante, este lunes es feriado en México y sólo habrá operaciones de mercados internacionales.

La imposición de aranceles podría tener efecto inmediato en los consumidores de los tres países, al complicar el control de la inflación en momentos críticos. Asimismo, eleva la incertidumbre para la inversión cuando la economía local mostraba señales importantes de debilitamiento, con una desaceleración del consumo, pérdida de empleos y finanzas públicas comprometidas.

En tanto, habrá que esperar más información sobre la aplicación de los aranceles y la política monetaria del Banco de México esta semana.

Lunes intenso

Otra de las economías afectadas es Canadá, cuyo dólar alcanzó el nivel más bajo frente al de Estados Unidos desde 2003, en 1.472, con una caída de 1.43 por ciento.

Los inversionistas se preparan para otro lunes intenso en el mercado, pues ya se perfilan caídas. Si Donald Trump sigue adelante con la imposición de aranceles a las importaciones de Canadá, México y China, los analistas esperan sensibles fluctuaciones en las divisas de todo el mundo, así como caídas en las bolsas, incluida la de Estados Unidos.

Tan sólo los futuros de los principales índices accionarios en Estados Unidos registran importantes pérdidas. El Dow Jones, 1.18 por ciento; el S&P 500, 1.65, mientras el Nasdaq cedió 2.21 por ciento.

Asimismo, el índice Nikkei de Japón retrocedió 2.32 por ciento; los mercados europeos también muestran importantes recortes, superiores a uno por ciento.

Gana el peso mexicano tras pausa arancelaria entre EU y México

La divisa mexicana, que opera en plataformas electrónicas este lunes feriado en México, tuvo un importante regreso de 21.08 que reportaba.

México tiene recursos suficientes para absorber choques financieros: SHCP

Rogelio Ramírez de la O destacó que México no sólo es resiliente sino que también sigue siendo un destino estratégico y confiable para la atracción de recursos.

El dólar sale favorecido; mercados esperan más información sobre aranceles

Así, el dólar se aprecia 0.80 por ciento, a 109.095 unidades esta mañana, según su índice, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales.
Anuncio