°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio con Ecuador no alcanza ni el 1% de las exportaciones con México

Imagen
Este lunes el gobierno del país sudamericano dio a conocer que aplicará aranceles de 27 por ciento a todas las exportaciones mexicanas hasta que no se llegue a un acuerdo comercial con nuestro país. Foto Ignacio Juárez / Archivo
03 de febrero de 2025 15:18

Ciudad de México. La participación de Ecuador en el comercio exterior de México no representa ni el 1 por ciento del total, demuestran datos oficiales del gobierno nacional.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, al cierre del tercer trimestre de 2025, la participación de Ecuador en las exportaciones de México sumaron 446 millones de dólares, el equivalente al 0.079 por ciento de las totales.

En tanto, la participación de dicho país en las importaciones de México corresponden a 338 millones de dólares, que resulta el equivalente al 0.059 por ciento de las  totales.

En ese sentido, la balanza comercial entre México y Ecuador, que resulta la diferencia entre las importaciones y exportaciones, da un saldo a favor de 108 millones de dólares

Este lunes el gobierno del país sudamericano dio a conocer que aplicará aranceles de 27 por ciento a todas las exportaciones mexicanas hasta que no se llegue a un acuerdo comercial con nuestro país.

Según la Secretaria de Economía, al cierre de 2023, la principal venta de México a Ecuador fueron medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar y las preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos.

Por su parte, los principales orígenes de las ventas a Ecuador son la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León.

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano cerró ayer miércoles en 19.9622 unidades por dólar spot.

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.
Anuncio