°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toyota ha concluido la fase 1 de Woven City

Imagen
Akio Toyoda, presidente del Consejo de Administración de Toyota Motor Corporation, presentó los avances del proyecto Woven City en el marco del CES 2025. Foto Cortesía Toyota
03 de febrero de 2025 20:11

Ciudad de México. Durante el CES 2025, Toyota Motor Corporation, por conducto del presidente del Consejo de Administración, Akio Toyoda, anunció la culminación de la primera fase de construcción de Toyota Woven City, espacio de pruebas y desarrollo dedicado a la movilidad que está ubicado en las faldas del Monte Fuji.

Son ya siete años desde que Toyota dio a conocer por primera vez su transformación en una empresa de movilidad en el CES 2018, y hace apenas cinco cuando presentó en 2020 el proyecto concepto Woven City.

Este gran laboratorio no ha parado sus avances desde su ceremonia de inauguración en 2021. La construcción de los edificios de la fase 1 se completó en octubre de 2024, y ahora se ajustan los últimos detalles para su lanzamiento oficial.

Esta primera fase también fue reconocida por el diseño enfocado en el ser humano, orientado a mejorar la calidad de vida de las personas. A destacar que recibió la primera certificación LEED Platinum para Comunidades en Japón, que es la clasificación más alta del sistema.

Los conocimientos adquiridos en esta primera fase ayudarán a perfeccionar los planes de cara a la fase dos y las posteriores, con el objetivo de una mejora continua de esta plataforma.

Woven City es un espacio pensado en proveer las condiciones ideales para que desarrolladores creativos puedan ejecutar, probar y validar productos y servicios novedosos. Estos inventores incluyen a empleados de Toyota y empresas del grupo, como Woven by Toyota (WbyT), al igual que empresas externas, startups y emprendedores individuales.

Esta plataforma mantiene conversaciones continuas con empresas como ENEOS Corporation, Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT) y Rinnai Corporation. También se visualiza que startups externas, emprendedores, universidades e instituciones de investigación invitadas a Woven City se integren a las dinámicas operativas mediante un programa de aceleración que iniciará en el verano de 2025.

Se estima que para el lanzamiento oficial de Woven City participen cerca de 100 residentes, principalmente empleados de Toyota y WbyT en actividades de co-creación. La comunidad luego se expandirá gradualmente para incluir a inventores externos y sus familias, denominados Weavers.

Se prevé que la primera fase albergue aproximadamente a 360 residentes, y que en una fase más avanzada se alcance una población total, incluidas las fases dos y posteriores, que alcanzará 2 mil habitantes.

Los objetivos no paran ahí y Toyota ya planea la movilidad hacia el espacio, es por eso que WbyT también anunció una inversión en Interstellar Technologies Inc. Además, usará la experiencia de Toyota para impulsar la producción en masa de cohetes.

Será para otoño próximo el lanzamiento oficial de Toyota Woven City toda vez que, se encuentran afinando detalles finales en términos operativos, ya que la fase de desarrollo inmobiliario de este complejo de desarrollo creativo ingenieril ha sido concluida.

 

Renault Filante Record 2025, un laboratorio móvil

El vehículo de demostración de la marca del rombo es una expresión de lo que propone de cara al futuro sin escatimar la imaginación de sus diseñadores, empleo de técnicas y elementos que se pueden volver comunes en la producción dentro de unos años.

Toyota ha concluido la fase 1 de Woven City

Esta plataforma es un espacio en el que se concentran mentes creativas de todo el mundo para desarrollar avances tecnológicos en la movilidad y así facilitar la vida de los habitantes del futuro.

Lamentable la imposición arancelaria: AMIA, INA, AMDA y ANPACT

Las cuatro asociaciones representantes del sector automotriz mexicano, se pronunciaron con respecto a la decisión unilateral de aplicar el 25 por ciento de aranceles a mercancías de procedencia mexicana.
Anuncio