°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renault Filante Record 2025, un laboratorio móvil

Imagen
El nuevo Renault Filante Record 2025 es un claro guiño a lo más osado en cuanto a propuestas futuristas tiene Renault. Cortesía Renault
03 de febrero de 2025 20:32

Ciudad de México. Renault reveló el Filante Record 2025, un vehículo eléctrico de demostración que mezcla la herencia de la marca con la visión a futuro de la movilidad eléctrica. También rinde homenaje a su historia relacionada con el deporte motor.

El auto tiene inspiración en los legendarios 40 hp des Records (1925-1926), Nervasport des Records (1934) y Etoile Filante (1956). Además del estilo, también es una demostración de eficiencia aerodinámica que se enfoca en una movilidad más sostenible.

Este bólido fue pensado para superar los límites de la aerodinámica y la eficiencia energética, también para romper nuevos récords. El diseño aeronáutico es incuestionable. Los diseñadores de Renault crearon una escultura monolítica de líneas limpias y fluidas.

Filante Record 2025 se presenta en un tono denominado azul ultravioleta, un nuevo color recreado especialmente para este modelo que rememora los 40 hp des Records. Con su burbuja protectora, el interior se asemeja a un avión de combate.

Cada detalle de la carrocería se optimizó para reducir la resistencia aerodinámica.

Los revestimientos de los neumáticos refuerzan el aspecto monolítico del vehículo y mejoran la penetración en el aire. Los bordes laterales de los neumáticos ayudan al flujo ininterrumpido de la carrocería.

El interior tiene el mismo enfoque que el exterior, en el que el asiento del conductor está inspirado en la aviación y viajes espaciales. Es un entorno reducido y cada componente o sistema está al alcance del conductor, con un diseño orientado hacia la ergonomía y la reducción de peso.

El asiento se adapta a la forma del cuerpo del conductor con el apoyo en finas láminas de carbono revestidas de un tejido técnico, combinación usada en la industria aeronáutica y aeroespacial. La posición de conducción está inspirada en la Fórmula 1, diseñada para tener ergonomía y visibilidad, con las piernas del conductor por encima de las baterías.

El chasis se optimizó con combinaciones de aleaciones de aluminio, carbono y acero para reducir las secciones transversales de los componentes al mínimo necesario y soportar la tensión mecánica sin descuidar la resistencia.

Para reducir aún más el peso del auto se usó Scalmalloy, una aleación de aluminio de alta resistencia diseñada para la impresión 3D. Así, los ingenieros pudieron fabricar piezas complejas con precisión milimétrica. El proceso de impresión 3D también minimizó el desperdicio de material al optimizar la estructura de las piezas que se iban a fabricar.

La aerodinámica optimizada en el desarrollo y diseño del Renault Filante Record 2025 ha sido aplicada desde simuladores numéricos que estiman el coeficiente aerodinámico de acuerdo al objetivo de este laboratorio sobre ruedas. Las pruebas reales en túnel de viento comenzarán en la primavera de 2025, previo a su presentación oficial, y a sus pruebas de desempeño con piloto a bordo.

El Renault Filante Record 2025 se presentará en el Salón Rétromobile de París del 5 al 9 de febrero de 2025, antes de lanzarse a establecer un nuevo récord de eficiencia en el primer semestre del año.

 

Renault Filante Record 2025, un laboratorio móvil

El vehículo de demostración de la marca del rombo es una expresión de lo que propone de cara al futuro sin escatimar la imaginación de sus diseñadores, empleo de técnicas y elementos que se pueden volver comunes en la producción dentro de unos años.

Toyota ha concluido la fase 1 de Woven City

Esta plataforma es un espacio en el que se concentran mentes creativas de todo el mundo para desarrollar avances tecnológicos en la movilidad y así facilitar la vida de los habitantes del futuro.

Lamentable la imposición arancelaria: AMIA, INA, AMDA y ANPACT

Las cuatro asociaciones representantes del sector automotriz mexicano, se pronunciaron con respecto a la decisión unilateral de aplicar el 25 por ciento de aranceles a mercancías de procedencia mexicana.
Anuncio