°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Imagen
De acuerdo al Senasica esta baja “demuestra la eficiencia del trabajo coordinado entre la autoridad sanitaria y el sector productivo.” Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de febrero de 2025 13:56

Ciudad de México. Con base en la vigilancia epidemiológica que se realiza en unidades de producción avícola, entre el segundo semestre de 2024 e inicios de este año se redujo en 45 por ciento el número de regiones del país en las que circula el virus de influenza aviar de baja patogenicidad (IABP) AH5N2, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), instancia dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Datos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica indican que durante el segundo semestre de 2024 se identificaron 137 municipios en los que circulaba el referido virus, pero a inicios de 2025 el muestreo identificó sólo 75 municipalidades con presencia del patógeno.

De acuerdo al Senasica esta baja “demuestra la eficiencia del trabajo coordinado entre la autoridad sanitaria y el sector productivo.”

Ante los hallazos, el Senasica autorizó la vacunación estratégica en los 75 municipios considerados zona de escasa prevalencia de IABP, los cuales están ubicados en los estados de Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

De manera mensual, el Senasica actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra IABP H5N2 y realiza de manera permanente labores de vigilancia epidemiológica en áreas urbanas y naturales estratégicas como humedales y cuerpos de agua, donde habitan aves silvestres que pudieran ser portadoras del virus.

“Las y los técnicos del Senasica toman muestras de las aves y con base en los resultados de laboratorio, la Dirección General de Salud Animal toma decisiones estratégicas para proteger a las unidades de producción avícola del país, entre ellas, la autorización de vacunación sólo en regiones en riesgo de presentar la enfermedad.”

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio