En respuesta a la aplicación de aranceles del 25 por ciento que Estados Unidos impuso a México, usuarios de redes sociales convocaron a no consumir productos de cadenas estadunidenses. Con hashtags como “BoicotWalmart” y “MéxicoPuebloUnido”, llamaron a no comprar en empresas como Costco, Coca-Coca, McDonald’s, Starbucks, Subway, Pizza Hut, Domino’s y Pepsi, por mencionar algunos ejemplos.
“Apoyo total a nuestra presidenta ante aranceles, hay que consumir lo hecho 100% por mexicanos”; “Es hora de decirle adiós al consumo de estas marcas”; y “Haz patria y consume productos hechos por México”; “Boicot masivo a las empresas gringas en México”; fueron algunos de los mensajes que se difundieron en X (antes Twitter).
Asimismo, en TikTok e Instagram circulan videos y mensajes invitando a los mexicanos y latinos a unirse al boicot para no adquirir productos en empresas transnacionales de origen estadunidense.