°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

Imagen
Los residentes se cubren el rostro mientras pasan junto a un camión militar acribillado a balazos en Goma el 31 de enero de 2025. El grupo armado M23, respaldado por Ruanda, se desplazó hacia el sur mientras se acercaba a un aeropuerto militar clave en la República Democrática del Congo el 31 de enero de 2025, un día después de prometer tomar la capital Kinshasa y mientras aumentaban las críticas internacionales. Foto Afp
Foto autor
Ap
01 de febrero de 2025 15:17

Goma. Al menos 773 personas murieron en la ciudad más grande del este del Congo, Goma, y sus alrededores esta semana en medio de combates con rebeldes respaldados por Ruanda, quienes capturaron la ciudad en una importante escalada de un conflicto que lleva una década, dijeron las autoridades congoleñas el sábado. El avance de los rebeldes hacia otras áreas fue frenado por un debilitado ejército que recuperó algunos pueblos de ellos.

Las autoridades confirmaron 773 cuerpos y 2 mil 880 personas heridas en las morgues y hospitales de Goma, indicó el portavoz del gobierno congoleño, Patrick Muyaya, en una sesión informativa en la capital, Kinshasa, agregando que el número de muertos podría ser mayor.

“Estas cifras son provisionales porque los rebeldes pidieron a la población que limpiara las calles de Goma. Debería haber fosas comunes y los ruandeses se encargaron de evacuar a los suyos”, añadió Muyaya.

Cientos de residentes de Goma regresaban a la ciudad el sábado luego que los rebeldes prometieron restaurar servicios básicos, incluyendo el suministro de agua y energía. Limpiaron los barrios llenos de escombros de armas y con el hedor de la sangre.

“Estoy cansado y no sé qué dirección tomar. En cada esquina hay un doliente”, dijo Jean Marcus, de 25 años, uno de cuyos familiares estaba entre los muertos en los combates.

Al tiempo que los combates continuaban el sábado con los rebeldes M23, el ejército congoleño recuperó los pueblos de Sanzi, Muganzo y Mukwidja en el territorio de Kalehe en Kivu del Sur, que habían caído en manos de los rebeldes a principios de esta semana, según dos funcionarios de la sociedad civil que hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato por temor a su seguridad.

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Por su parte, el jefe de mantenimiento de la paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, indicó que el M23 y las fuerzas ruandesas estaban a unos 60 kilómetros (37 millas) al norte de la capital provincial de Kivu del Sur, Bukavu, cubriendo casi la misma distancia en los dos días anteriores desde que comenzaron a avanzar a lo largo del lago Kivu en la frontera con Ruanda. Añadió que los rebeldes “parecen estar avanzando bastante rápido” y que capturar un aeropuerto a unos pocos kilómetros “será otro paso realmente significativo”.

La toma de Goma generó una grave crisis humanitaria, de acuerdo con la ONU y grupos de ayuda. Goma sirve como un centro humanitario crítico para muchas de las 6 millones de personas desplazadas por el conflicto en el este de la República Democrática del Congo. Los rebeldes juran marchar hasta la capital del Congo, Kinsasa, a 1 mil 600 kilómetros (1 mil millas) al oeste.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio