Superando todas las expectativas, millones de argentinos conmovieron al mundo en una marcha histórica “federal antifascista y antirracista” que se realizó en esta capital y en todas las provincias -incluso en las más conservadoras como Mendoza- donde sorprendió la cantidad de manifestantes, nunca antes vista.
También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países; las consignas trascendieron a todas las posiciones políticas en defensa de los derechos y en contra de un sistema que está acabando con todos los derechos humanos. Se escuchó un contundente: “basta Milei, basta al fascismo este es el fin del sufrimiento del pueblo acorralado y humillado”.
La marcha de ayer, convocada durante la sorprendente Asamblea protagonizada por los militantes de los grupos de Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans, Queers y más (LGBTQ+), fue organizada después del discurso de Milei en Davos; asistieron espontáneamente miles de manifestantes de diversos sectores.
Lo sorprendente fue la cantidad de participantes autoconvocados y la demanda de respetar y repensar los derechos ganados durante estos años. “No había miedo, había una cuestión emocional en esta marcha y lo que se sintió como nunca antes es un fuerte enojo, una sensación de que debía terminarse con la impotencia” señaló un joven asistente.
Otro hecho importante es que fue una movilización diversa y nadie objetó los colores, que caracterizan al colectivo LGBTQ+, y se observó el respeto y la comprensión a los derechos ganados en la lucha feminista y la lucha por la identidad sexual. Se destaca además la presencia de muchos jóvenes que no se veía antes, un indicador de que “algo se está moviendo, que algo ha cambiado y se sintió hoy en el aire fuertemente”.
La diversidad fue contundente, el miedo no paralizó a nadie y la participación en todo el país es una expresión de lo que está sucediendo en la población en general, demostrando la unidad de diversos sectores sociales, universitarios, docentes sindicatos organismos de derechos humanos, entre ellos Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que reaccionaron ante el discurso del presidente Javier Milei, en el Foro Económico de Davos, Suiza, atacando a los movimientos feministas y LGBTQ+, además de la amenaza abierta de perseguir a todos aquellos que se oponen a sus medidas, a quienes llamó “zurdos de mierda” y se comprometió a “buscarlos” en cualquier lugar del mundo.
Foto Ap
Fue como la gota que desbordó un vaso, y más aún por las medidas que continuó tomando el gobierno de Milei. Entre las últimas, el despido de centenares de trabajadores de los centros que amparan a los discapacitados, después de haber avanzado en la persecución de los pueblos originarios en todo el país.
De acuerdo a periodistas que cubren la Casa Rosada (sede gubernamental), se intentó minimizar lo sucedido, pero cada día crece la protesta y aunque desde un primer momento se habló de la responsabilidad del “kirchnerismo” (peronismo más radical) en esta marcha, no hubo ninguna forma de comprobarlo y “no es conveniente” -de acuerdo a algunos sectores más lúcidos del gobierno- porque indicaría que el peronismo es mayoría en el país.
Por su parte, el juez Alejo Ramos Padilla había dispuesto un hábeas Corpus para proteger a los manifestantes, advirtiendo contra la razias y las requisas de los transportes .como ocurrió otras veces- y sobre cualquier actuación represiva, para la que se estaba preparando la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien además está en la mira por el insólito levantamiento de un “muro” de alambre en un sitio fronterizo con Bolivia, que ahora quiere imponer contra Brasil.
De la misma manera la arquidiócesis de Buenos Aires, que dirige monseñor Jorge García Cuerva, denunció que se le había puesto un vallado alrededor de la Catedral, no autorizado por las autoridades ecelesiasticas. “Hoy 1º de febrero la Catedral se valló, aún habiéndose dado una respuesta negativa a la consulta hecha en la tarde del 31 de enero por las correspondientes autoridades”, dijo García Cuevas.
El Arzobispado de Buenos reiteró que “nada se construye con el odio y la división”, destacando las enseñanzas del papa Francisco cuando afirma que la Iglesia debe estar realmente en contacto con la vida del pueblo. “Reiteramos el compromiso de la iglesia católica en esta Ciudad de Buenos Aires de acompañar a todos sin hacer distinción alguna y de abrir siempre sus puertas para los que quieran seguir a Jesús”.
Foto Ap
Por otra parte ,el colectivo LGBTQ+ denunció el intento de quemar vivas a una pareja de mujeres en lo que llamó un “intento de lesbicidio”, ocurrido días después “del discurso de odio del actual presidente argentino Javier Milei en Davos” .
“La vida de todos, todas y todes está en riesgo, porque junto con los dichos de Davos también podemos ver un plan económico de fondo”, dijo al portal web El Destape la lgisladora Victoria Montenegro “El tiempo de cambio está tocando la puerta” La sociedad demostró hoy que dejó de resignarse a la impotencia y eso es un paso gigantesco.