Con la participación de José María Yázpik, Viggo Mortensen, Chiara Mastroianni, Viilbjørk Malling Agger, Luisa Cruz y Rafi Pitts, se estrenó este fin de semana en México la cinta Eureka, dirigida por el argentino Lisandro Alonso, que participó en los festivales de Cannes, Black Canvas, Nueva York y Mar del Plata.
En la cinta Alaina está cansada de ser oficial de policía en la reserva de Pine Ridge y decide dejar de contestar su radio. Su sobrina Sadie pasa una larga noche esperándola, sin éxito. Herida, decide emprender su viaje con la ayuda de su abuelo: volará a través del tiempo y el espacio hasta Sudamérica, finalmente dejará de ver viejos westerns en blanco y negro que no la representan de ninguna manera, y todo se sentirá diferente cuando escucha los sueños de otras personas, las que viven en el bosque. Pero no habrá conclusiones definitivas… los pájaros no le hablan a los humanos, sin embargo, si pudiéramos entenderlos, seguro tendrían algunas verdades que contarnos.
En sudamérica Eureka es un ave que vuela por diferentes geografías del continente americano, en sus vuelos también viaja por el tiempo, a ella le gustan los indios. Con suerte, escuchando sus palabras, llegaremos a comprender lo difícil que es convertirnos en seres humanos.
Al igual que en su anterior película Juaja, Lisandro Alonso, la fantasía dramática permea lo cotidiano y en Eureka explota en todas las direcciones a las que se encamina la película. El tiempo es un mero elemento para aislar los relatos que posteriormene se edifican en una triada en la representación indígena continental que va del Norte de América hacia el Cono Sur para desplegalrse en la asignatura cinematográfica.
Del western convencional en blanco y negro hasta visto a través de una pantalla hasta representarlo en la realidad en el lejano Amazonas.
Eureka se estrena en el circuito independiente de salas en México, este fin de semana.