°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

Imagen
Cajas de aguacates listas para su comercialización, en Jalisco. La fruta es uno de los productos del campo que más se exportan a EU. Foto Afp
01 de febrero de 2025 20:07

La imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos a México “genera incertidumbre en la relación comercial de América del Norte”, pero también afecta la competitividad y la estabilidad económica de la región T-MEC, señaló Empresas Globales.

El organismo que representa los intereses de 63 firmas trasnacionales que operan en el territorio nacional, indicó que las acciones unilaterales como las que tomó el presidente estadunidense, Donald Trump, pueden alterar el equilibrio logrado por los tres socios de acuerdo comercial, impactar sectores clave y generar costos adicionales para empresas y consumidores. 

“Pone en riesgo la estabilidad de miles de empresas, el bienestar de millones de trabajadores y el futuro de las familias que conforman estas naciones”, señaló.

Empresas Globales instó al gobierno de la Unión Americana a reconsiderar esta decisión, evaluando sus efectos en la competitividad y en los consumidores que dependen de insumos y productos interconectados.

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantenga una postura firme y estratégica, utilizando todas las herramientas disponibles para fomentar acuerdos que beneficien a la región en su conjunto.

Recordó que el T-MEC ha sido clave para la integración de las economías de México, Canadá y Estados Unidos, pues ha promovido el crecimiento, la inversión y la generación de empleo.

Agregó que el tratado que entró en vigor en julio de 2020 ha fortalecido las cadenas de valor de la región al facilitar la integración de industrias estratégicas y garantizar un flujo eficiente de bienes y servicios.

Empresas Globales reafirmaron su compromiso con el desarrollo de América del Norte. “Este es un momento para tomar decisiones con responsabilidad y perspectiva de futuro. América del Norte no debe avanzar dividiendo esfuerzos, sino consolidar su posición como una región de liderazgo económico y desarrollo compartido”, señaló.

 

Aranceles a México tendrán corta duración: BBVA

Pese a la decisión, el país seguirá teniendo atractivo, aunque impactará en los sectores con mayor integración con EU.

China se “opone firmemente” a aranceles de EU; anuncia “contramedidas”

“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.
Anuncio