°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impacto de aranceles se reflejará en los costos de producción: INA

Imagen
Planta automotriz de Toyota en Tijuana, Baja California. Foto Omar Martínez/Cuartoscuro/La Jornada.
01 de febrero de 2025 22:51

El impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a México se reflejará en costos de producción y precios al consumidor, señaló la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Tras el anuncio del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer tasas de 25% a todas las exportaciones mexicanas, incluidas las autopartes, a partir del 4 de febrero de este año, el organismo indicó que se trata de “un desafío para la competitividad regional”, por lo que los representantes del sector en los tres países mantenemos el diálogo y la coordinación en favor del fortalecimiento de la región.

Recordó que la industria automotriz y de autopartes es uno de los motores de exportación de América del Norte con más de 11 millones de empleos entre los tres países.

“Debilitar este comercio con aranceles solo reducirá la competitividad de la región y afectará la estabilidad económica. El impacto de los nuevos aranceles se reflejará en costos de producción y precios al consumidor”, dijo.

Comentó que en Estados Unidos se estima un incremento de 3 mil dólares en el precio promedio de los automóviles, además de una posible reducción de un millón de unidades vendidas en 2025.

“Esto se debe a que las autopartes cruzan las tres fronteras hasta 7 u 8 veces antes del ensamblaje final de un vehículo, lo que refleja la eficiencia del modelo de integración regional”, explicó.

Apuntó que se proyecta que los aranceles costarán a los consumidores estadounidenses más de 20 mil millones de dólares, afectando la disponibilidad de productos y generando disrupciones en las cadenas de suministro.

Señaló que la INA continuará participando activamente en el diálogo cercano establecido por el Gobierno de México con la iniciativa privada.

“Sabemos que la unidad nacional será clave para mitigar los impactos de la política comercial impuesta por Estados Unidos”, dijo.

“Seguiremos colaborando estrechamente con el sector de autopartes de EU y Canadá para mantener a la región como un referente global en la manufactura de autopartes”, concluyó.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio