El centro de congresos y actos culturales Amiralen, en Malmö, Suecia, inaugura hoy Viva Frida Kahlo: Experiencia inmersiva, recorrido visual y emocional por el fascinante universo de una de las artistas más influyentes del siglo XX.
Luego de lograr un éxito rotundo
en ciudades como Zúrich, Bruselas, Berlín, Hamburgo y Viena, según medios europeos, la muestra aterriza en la ciudad sueca con la dirección de Emelie Löfmark y la producción de Julius Production AB, empresa reconocida por su habilidad para llevar espectáculos de gran escala por toda la región.
La instalación transforma el arte de Kahlo en una vivencia multisensorial única. Los visitantes se adentran en un espacio de 360 grados, donde las proyecciones de su vida y obra cubren paredes y suelos de hasta 24 metros de largo y 6 de alto.
De este modo, sus pinturas, habitualmente de tamaños más modestos, se exhiben de manera sobresaliente, lo que permite explorar su universo emocional a través de colores intensos. Además, se incluye una visita virtual a la Casa Azul en Coyoacán, hogar de la pintora mexicana, que hoy funciona como museo y fue testigo de algunos de los momentos más decisivos de su historia.
No estoy enferma, estoy rota
La exposición comienza con una representación de su vida en México, marcada por un devastador accidente a los 18 años, que la obligó a permanecer postrada en cama. Este suceso fue clave en el inicio de su carrera artística, ya que, a pesar del dolor físico, Frida Kahlo comenzó a plasmar sus emociones en los lienzos. Como refleja una de las citas que da forma a la muestra: No estoy enferma, estoy rota, pero mientras pueda pintar, estoy feliz de estar viva
.
Viva Frida Kahlo ofrece un ángulo visual de su arte y, al mismo tiempo, profundiza en el contexto histórico y personal que dio forma a su trabajo.
En sus autorretratos, los espectadores podrán explorar aspectos clave de su vida, como su relación con Diego Rivera, su esposo y compañero artístico, una conexión marcada tanto por el amor como por el sufrimiento.
Atmósfera de reflexión
La muestra también aborda sus ideales feministas, su lucha por los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas, así como su capacidad para crear arte en medio de las adversidades físicas y emocionales que enfrentó.
Según el sitio web de la exposición (http://vivafridakahlo.se/sv_se), “el espacio no se limita a exponer la vida de Kahlo: busca que los espectadores vivan su arte, se conecten con sus emociones y comprendan la magnitud de su legado cultural.
“Las proyecciones, acompañadas por música cuidadosamente seleccionada, enriquecen la narrativa que se despliega en cada rincón de la sala, y generan una atmósfera envolvente que fomenta la reflexión sobre temas universales como la identidad, el sufrimiento y la resiliencia.
“La producción de esta experiencia fue posible gracias a la colaboración de entidades como Alegria Exhibition y Temple Live Entertainment Limited, que lograron combinar arte, tecnología y narrativa de manera efectiva.
La exposición ha recibido elogios entusiastas de la crítica y del público en ciudades europeas. Ahora, en Malmö, presenta una manera innovadora de acercarse al legado de Kahlo, especialmente para quienes no han tenido oportunidad de visitar su casa-museo en Coyoacán.
Frida Kahlo (1907-1954) es conocida por sus autorretratos, que fusionan lo expresivo y lo surrealista, a la vez que transmiten su profunda conexión con la cultura mexicana y sus vivencias personales. Su arte, marcado por el dolor y la lucha, se consolidó como uno de los más icónicos del siglo XX.
Su autenticidad y la profunda carga emocional que transmite han hecho que su producción artística sea venerada, situándola como referente del amor propio.
En la actualidad, su legado sigue siendo fuente de inspiración para generaciones en todo el mundo.
La exposición Viva Frida Kahlo: Experiencia inmersiva finalizará su estancia en el centro Amiralen el 18 de mayo.
El tiempo estimado para la visita es de 90 minutos. Los boletos oscilan entre 295 y 360 coronas suecas (entre 552 y 673 pesos).