°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conjuran huelga en la UAM

Imagen
Integrantes y autoridades de la UAM en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega / archivo
31 de enero de 2025 20:06

Ciudad de México. En la víspera de que venciera el plazo del estallamiento a huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y luego de que la orientación del Comité de Huelga del Sindicato Independiente de Trabajadores de dicha casa de estudios (Situam) fue que se colocaran las banderas rojinegras en todas las instalaciones de la universidad, en la votación de hoy los trabajadores, a través de sus delegados, dijeron no a la huelga.

De los 264 votos emitidos esta tarde 222 fueron en contra, 36 a favor y hubo seis abstenciones, con lo cual se conjura la huelga en la Universidad.

La semana pasada la UAM hizo su ofrecimiento económico con un incremento de cuatro por ciento directo al salario, más dos por ciento ponderado al tabulador del personal administrativo y el seis por ciento de aumento al vale de despensa en efectivo.

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa.

El Situam presentó ante las autoridades laborales dos emplazamientos a huelga, uno por incremento salarial y otro por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Esta tarde hubo una nueva reunión del Comité de Huelga en la cual cada delegado entregó el mandato de su asamblea departamental o sección, la cual fue contraria al cese de actividades laborales. Por la mañana hubo reunión en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos.

En la junta del jueves 30 de enero, en donde participaron más de 15 oradores del Comité de Huelga se determinó orientar a las y los trabajadores de la UAM discutieran hoy en sus asambleas departamentales y seccionales estallar la huelga para mañana sábado 1 de febrero a las 23 horas, sin embargo eso no ocurrió.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa

Destaca Profepa resultados del Programa de Auditoría Ambiental

Se han generado disminuciones significativas en el consumo de energía, estamos hablando de reducciones a la atmósfera de aproximadamente 55 millones de CO2.
Anuncio