°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

Imagen
Trabajadores y representantes de la UAM durante las conversaciones en torno a la huelga. Foto La Jornada
31 de enero de 2025 21:05

Ciudad de México. Luego de que las y los trabajadores votaron en contra de la huelga, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) expuso que esa determinación “permitirá fortalecer las actividades sustantivas de la UAM” y añadió que “con la participación de toda la comunidad se podrá consolidar una Casa abierta al tiempo capaz de afrontar los desafíos del futuro”.

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

La institución expuso que los trabajadores sindicalizados “decidieron no estallar la huelga tras votar a favor de la propuesta presentada por la institución y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (Situam).

Ese acuerdo contempla un incremento salarial del 4  por ciento, además de un ajuste al tabulador del personal administrativo de base con un aumento ponderado del 2 por ciento, en beneficio de las categorías y niveles más bajos.

Asimismo, se acordó un aumento del 6 por ciento en el valor de despensa, superando el índice inflacionario proyectado en 4 por ciento lo que fortalece el respaldo económico a las y los trabajadores.
“Este paquete, diseñado con base en el contexto nacional y la administración eficiente de recursos, entrará en vigor a partir de mañana 1 de febrero”.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa

Destaca Profepa resultados del Programa de Auditoría Ambiental

Se han generado disminuciones significativas en el consumo de energía, estamos hablando de reducciones a la atmósfera de aproximadamente 55 millones de CO2.
Anuncio