°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salario mínimo por encima de la inflación en 2024: Conasami

Imagen
Los salarios mínimos tuvieron una recuperación de su poder adquisitivo de 15.2 por ciento en ambas zonas salariales. Foto María Luisa Severiano / archivo
31 de enero de 2025 19:58

Ciudad de México. En 2024, los salarios mínimos tuvieron una recuperación de su poder adquisitivo de 15.2 por ciento en ambas zonas salariales, es decir que pese a que la inflación cerró en 4.21 por ciento, el incremento de estos se mantuvo por arriba del alza de los precios, destacó la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Indicó que una persona trabajadora que ganó el mínimo pudo cubrir sus necesidades básicas y aportar el 66.5 por ciento de las de un dependiente.

“La cobertura de los salarios mínimos generales de 2024 de la canasta alimentaria más no alimentaria al cierre del año fue de 250.7 por ciento en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y de 166.5 por ciento  en la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG, antes ‘Resto del país’)”, enfatizó.

En un comunicado, la Conasami informó también que se presentó al Consejo de Representantes la propuesta del Plan Anual de Trabajo 2025, en el que se delinean los estudios e investigaciones que darán seguimiento al impacto de los salarios mínimos, “mismos que a partir del primero de enero de 2025 tuvieron un incremento de 12 por ciento, quedando en 419.88 pesos diarios para la ZLFN, y 278.80 pesos diarios para la ZSMG”.

89 organizaciones notifican a INE para constituirse como partidos políticos

Al cierre de esta inscripción, la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos inició el análisis para determinar los grupos que cumplen con los requisitos

SRE busca confirmar nacionalidad de afectados en accidente aéreo de Filadelfia

El teléfono desde Estados Unidos es el 520 623 7874 y desde México, 001 520 623 7874.

Condenan sindicatos de México imposición de aranceles de EU

Lo anterior, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su decisión de imponer aranceles, de 25 por ciento a México, los cuales entrarían en vigor este sábado.
Anuncio