°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inegi inaugura laboratorio de microdatos en El Colegio de México

Imagen
La institución comentó que los usuarios especializados, personas investigadoras o estudiantes de posgrado con acreditación podrán solicitar acceso al laboratorio bajo un entorno seguro. Foto @INEGI_INFORMA
31 de enero de 2025 13:53

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) puso en operación un laboratorio de microdatos en El Colegio de México, con lo cual suma tres espacios de este tipo a su cargo.

De acuerdo con el organismo autónomo en este nuevo espacio los usuarios especializados, como es el caso de estudiantes de doctorado, pueden consultar y analizar información de censos, encuestas y registros administrativos a nivel de unidad de observación.

Aunque el Inegi señaló que los laboratorios de microdatos permiten que el público usuario cuente con información más detallada de la realidad nacional para tomar decisiones con base en

evidencia, Graciela Márquez Colin, presidenta del Instituto comentó que se dará acceso a esta información a estudiantes de posgrado o que estén realizando investigaciones a ese nivel.

“El objetivo es que los datos estadísticos se utilicen para llevar a cabo investigación académica y fundamentación del diseño, operación y evaluación de políticas públicas que contribuyan al desarrollo nacional”, señaló el Inegi.

La institución comentó que los usuarios especializados, personas investigadoras o estudiantes de posgrado con acreditación podrán solicitar acceso al laboratorio bajo un entorno seguro. 

El Inegi detalló que maneja elementos seguros, pues está dirigido a proyectos de investigación seguros, por lo que los análisis que deriven de este servicio deberán ser para el bien de la sociedad.

El Inegi señaló que para utilizar este espacio, los usuarios deben ser estudiantes de posgrado, investigadoras o investigadores con afiliación a una institución académica o de investigación, así como personas que trabajan en el servicio público o en organismos internacionales.

Apuntó que los datos se proporcionarán bajo demanda y solo se brindan cuando se justifique el objetivo del análisis a realizar.

Además, el Inegi revisará los resultados de los análisis de las personas usuarias para garantizar que no se violente la confidencialidad.

Las personas usuarias trabajan de tal forma que no sea posible extraer información de la base de datos, pues existe una sensibilidad en el manejo de los datos.

El Inegi señaló a través de un comunicado que las personas que deseen hacer uso del laboratorio de microdatos deberán seguir un protocolo para solicitar el servicio, lo cual implica una justificación de por qué requieren acceder a los microdatos y copia de su curriculum vitae, identificación oficial

y un documento de filiación a una institución de la persona solicitante y de la persona superior

inmediata (lo anterior, para personas servidoras públicas) o de la persona supervisora de tesis

de maestría o doctorado (para estudiantes de posgrado).

“Una vez que la solicitud se autoriza, la persona solicitante deberá especificar la selección de

variables que requiere. Estas se evalúan para validar que se justifica su requerimiento de acuerdo con su objetivo de investigación. Después, se asigna un escritorio virtual y se agenda la sesión de capacitación”, dijo el Inegi.

El peso mexicano luce en mercados internacionales, cotiza sobre los 19.70 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano cerró ayer miércoles en 19.9622 unidades por dólar spot.

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.

A causa de aranceles, FMI ve menor crecimiento, pero no recesión

Sobre todo las economías avanzadas más pequeñas y la mayoría de los mercados emergentes dependen del comercio para su crecimiento y, por lo tanto, están más expuestos, incluso a condiciones financieras más estrictas.
Anuncio