Ciudad de México. De acuerdo con registros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la aeronave que sufrió un accidente en Filadelfia pertenece a la empresa mexicana Med Jets S.A. de C.V.
Información de la dependencia inca que la avioneta ofrecía servicios públicos y su base de operaciones se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
El avión Learjet 55 fabricado por Learjet, con matrícula definitiva XA-UCI fue registrado en noviembre de 2019 por la empresa.
El mismo registro de la dependencia federal muestra que la firma posee al menos cinco aviones, de los cuales la mayor parte fueron fabricados por Learjet y también Embraer.
La Jornada consultó a la SICT sobre si cuenta con información sobre el accidente, pero señaló que hasta el momento no tiene más datos.
El accidente se produce después de la colisión de esta semana entre un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del ejército estadunidense sobre Washington DC, que mató a 67 personas, en el accidente aéreo más mortal en Estados Unidos desde 2009.
La Administración Federal de Aviación (FFA) indicó que el accidente ocurrió alrededor de las 18:30 horas. Al menos una casa y varios coches estaban en llamas, y el tiempo era frío y lluvioso, con poca visibilidad en el momento del accidente, informó informó el medio loca Philadelphia Inquirer.
La FFA informó en un comunicaod que un Learjet 55 se estrelló "después de despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia. Había dos personas a bordo", y añadió que el avión se dirigía al Aeropuerto Nacional de Springfield-Branson en Missouri.
Jet Rescue Air Ambulance es el servicio de ambulancia aérea privado más grande de México, que transporta pacientes por toda América del Norte y más allá, informó USA Today.
Un portavoz de la compañía Jet Rescue Air Ambulance informó que no hay sobrevivientes entre las personas que iban a bordo de la avioneta, que incluían a cuatro miembros de la tripulación (dos pilotos y dos médicos), una paciente y su acompañante. Por su parte Fox News informó que todas las personas que iban en la avioneta eran de nacionalidad mexicana.
Según se precisó, el paciente era una niña que había llegado al país para recibir "un tratamiento que le salvara la vida" y que iba de regreso a México.