°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confiere UNAM grado de eméritos a dos profesores y un investigador

Imagen
Los académicos son integrantes de la Facultad de Música (FaM), de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), y del Instituto de Neurobiología, respectivamente. Imagen difundida por https://x.com/UNAM_MX
30 de enero de 2025 11:46

En el Palacio de la Escuela de Medicina, el Consejo Universitario de la UNAM aprobó, por unanimidad, conferir el grado de profesores eméritos al pianista Paolo Antonio Mello Grand Picco y a la doctora en Filosofía Mariflor Aguilar Rivero; así como de investigador emérito al doctor en Ciencias Bioquímicas, Carlos Arámburo de la Hoz.

Los académicos son integrantes de la Facultad de Música (FaM), de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), y del Instituto de Neurobiología, respectivamente.

Paolo Mello es un destacado pianista, docente e investigador ítalo-mexicano. Recibió su formación musical en el Conservatorio de Música “Giuseppe Verdi” de Milán, del cual se graduó en 1969. Posteriormente estudió con el pianista Pablo Castellanos en la Ciudad de México. Realizó cursos de perfeccionamiento con destacados pianistas como Angélica Morales Von Sauer, Bruno Canino y Jörg Demus.

Mariflor Aguilar Rivero es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la UNAM. Tiene una antigüedad docente de 50 años dentro de la FFyL y sus trabajos sobre subjetividad, hermenéutica, psicoanálisis y teoría crítica son un referente obligado para los estudiosos de la materia.

Carlos Arámburo de la Hoz estudió la licenciatura como Químico Farmacéutico Biólogo, la maestría y el doctorado en Ciencias Químicas en la UNAM y cuenta con un posdoctorado en Endocrinología Comparada por la Universidad Estatal de New Jersey, Estados Unidos. Tiene una trayectoria de 45 años de trabajo dentro de esta casa de estudios donde se ha desempeñado como docente, investigador y funcionario.

En su primera sesión del año, que aún continúa, el Consejo Universitario guardó un minuto de silencio en recuerdo, entre otras personalidades universitarias, de Humberto Muñoz y García, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales; de Joanne Chory, doctora honoris causa; de Ignacio Álvarez Torres, investigador emérito del Instituto de Ciencias Físicas; y de Enrique Cervantes Sánchez, profesor emérito de la Facultad de Arquitectura.

El pleno aprobó también otorgar la medalla Gabino Barreda, de forma extemporánea, a ocho alumnas y alumnos de licenciatura, quienes obtuvieron el promedio de calificación más alto, al culminar sus estudios, en los años 2021 y 2023.

Además, rindieron protesta como consejeros universitarios: Magda Campillo Labrandero, Carmen Guadalupe Casas Ratia, Alejandro Chanona Burguete y María Teresa Navarro Agraz, designados por la Junta de Gobierno como directores de la Facultad de Psicología, de la Escuela Nacional de Trabajo Social; y de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, y de Música, respectivamente.

De igual forma, Perla Olivia Rodríguez Reséndiz y Luis Estrada González, designados por la Junta de Gobierno como directores de los institutos de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información; y de Investigaciones Filosóficas, respectivamente.

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio