°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remite Gobierno carta a Google relacionada con la denominación del Golfo de México

30 de enero de 2025 09:04

El gobierno federal remitió una carta a Google relacionada con la denominación del Golfo de México en el que puntualiza que la denominación oficial está reconocida por instancias internacionales. En la misiva, que leyó la presidenta Claudia Sheinbaum, señala que la iniciativa del Jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de renombrarlo como Golfo de América, corresponde sólo a la plataforma continental de su país, pues debe quedar claro que esa zona es compartida por Estados Unidos, México y Cuba.

“La denominación de la zona geográfica Golfo de México tiene origen histórico ampliamente reconocido y no obedece a una imposición de un ente gubernamental único, sino una denominación aceptada históricamente, costumbre internacional que se encuentra registrado”.

En la misiva puntualiza que el decreto de Trump aplica únicamente a las 12 millas náuticas que corresponde al mar territorial estadunidense, de acuerdo a las disposiciones universalmente reconocidas. Si un país quiere modificar el nombre de una región marítima lo puede hacer en lo que corresponde a su territorio. Por ello en la carta se establece que el Golfo de México es compartido por México, Estados Unidos y Cuba.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio