°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en Senado insaculación de candidatos para elección judicial

Imagen
Inicia el proceso de insaculación y revisión de candidatos a jueces, magistrados y ministros por el interventor de la secretaría de Gobernación durante la sesión en el Senado de la República, en la Ciudad de México, el 30 de enero de 2025. Foto Luis Castillo
30 de enero de 2025 14:01

Ciudad de México. En el Senado se inició la insaculación para los más de mil a juzgadores que se inscribieron en el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ), cuyo proceso de selección no pudo concluir, dado que ese órgano suspendió trabajos.

Ante ello y para evitar que los poco más de mil 50 abogados que se inscribieron en ese CEPJ, que ya habían pasado la primera parte del proceso de selección, quedaran fuera de la posibilidad de contender en la elección del próximo primero de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado llevar a cabo la insaculación.

El sorteo se inició con más de una hora de retraso, ya que, según explicó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, del TEPJF les enviaron todavía hoy un listado adicional de 183 aspirantes que interpusieron juicios ante ese tribunal por no haber sido incluidos en el listado que el CEPJ publicó el pasado 15 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Además, la Suprema Corte remitió también otros tres aspirantes que el CEPJ había dejado fuera y que consideró debían ser tomadas en cuenta.

Por ello, comentó Fernández Noroña, el listado final que el Senado recibió es de mil 239 personas, aunque buena parte de ellas no irán a la tómbola, ya que el CEPJ no presentó el número suficiente de candidatos, sobre todo en el caso de las mujeres, que en su mayoría pasan de manera directa a la boleta electoral.

El sorteo se lleva a cabo en el salón de sesiones del Senado, lo encabeza Fernández Noroña como presidente de la mesa directiva, acompañado de los demás integrantes de Morena, PT y PVEM, que pertenecen a ese órgano de gobierno, ya que la oposición rechazó asistir.

La insaculación comenzó con los jueces de distrito, seguirá con magistrados de circuito, después magistrados de sala regional del TEPJF, magistrados de Sala Superior del mismo, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y al final los ministros de la Suprema Corte.

Debajo de la tribuna del Senado se colocaron dos urnas, a las que se van introduciendo las esferas numeradas para sortear los cargos., bajo la supervisión del notario público 35 de la Ciudad de México, Eutiquio López Hernández.

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz por presentarla extemporánea

"Se presentó fuera del plazo legal de 48 horas. Por tanto se actualiza la causal de improcedencia", sentencia el proyecto del magistrado Felipe de la Mata.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.
Anuncio