°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMA, en desacuerdo con orden para que Senado realice insaculación para elección judicial

Imagen
Bolas numeradas y la tómbola que serán utilizadas para el proceso de insaculación de candidatos a jueces, magistrados y ministros se observan sobre la tribuna del Senado de la República, en la Ciudad de México, el 30 de enero de 2025. Foto Luis Castillo
30 de enero de 2025 11:12

La Barra Mexicana, Colegio a Abogados (BMA) expresó su desacuerdo con la manera en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Senado continuar con el proceso de insaculación de quienes aspiran a ser juzgadores y se inscribieron ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF).

"La sinrazón alrededor de la reforma a los poderes judiciales continúa generando nuevas violaciones a la Constitución por parte de las autoridades que debían de protegerla, llegando al extremo de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación instruye al senado acciones que son exclusivas del Poder Judicial de la Federación".

Apuntó que es preocupante que los criterios políticos y no los jurídicos estén imperando para impulsar los procesos de ejecución de la reforma a los poderes judiciales. "Esto ha generado situaciones de conflicto competenciales que incluso llevaron a que todos los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación renunciaran ante la imposibilidad jurídica de continuar con su tarea".

La BMA agregó que la llamada reforma judicial no puede ser tan importante como para "destruir" el orden constitucional, minar la función de protección de derechos humanos del amparo, llevar a un enfrentamiento de poderes políticos y, sobre todo, minar el acceso a la justicia y sus garantías, como la independencia judicial.

Al respecto, hizo un llamado al TEPJF y a la Cámara de Senadores para que abonen a la certeza jurídica, "tan indispensable en cualquier proceso electoral, así como para actuar con serenidad y templanza en la toma de decisiones políticas que afectan procesos jurídicos previamente acordados".

Obtiene FEMDO sentencias de hasta 129 años de prisión contra 2 integrantes de 'Guerreros Unidos'

Condenaron a 129 años de prisión a Jorge Castro, El Cambiera, y Marcelino Cayetano integrantes del Cártel Guerreros Unidos, por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, secuestro, robo de vehículo y utilización de vehículo robado.

Sequía impide completar la cuota a Estados Unidos, señala Sheinbaum

Descarta aranceles por incumplimiento del tratado bilateral.

Racionan el agua a uno de cada tres hogares en México

El país, 26 del mundo con mayor desbalance entre oferta y demanda.
Anuncio