miércoles 20 de agosto de 2025
Ciudad de México
23.86°C - muy nuboso
18.7982 | 21.9723

La Jornada
miércoles 20 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamentan asesinato de periodistas Calletano de Jesús y Alejandro Gallegos

Protesta en contra de la violencia hacia periodistas en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Protesta en contra de la violencia hacia periodistas en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
29 de enero de 2025 17:36

Ciudad de México. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato de los periodistas Calletano de Jesús Guerrero y Alejandro Gallegos León, así como el secuestro de Alan García Zúñiga. Llamó a las autoridades a llevar a cabo investigaciones “exhaustivas, diligentes e imparciales” en estos casos que se registraron en este mes, así como a reforzar las medidas de prevención y protección para la prensa.

En un pronunciamiento, subrayó que el asesinato de periodistas “es la forma más extrema de censura, y no puede ser tolerado en sociedades democráticas”. Los actos de violencia contra este sector "tienen un triple efecto: vulneran el derecho de las víctimas a expresar y difundir sus ideas, opiniones e información; generan un efecto amedrentador y de silenciamiento en sus pares; y violan los derechos de las personas y las sociedades en general a buscar y recibir información e ideas de cualquier tipo”.

Aseveró que las consecuencias para la democracia, que depende de un intercambio libre, abierto y dinámico de ideas e información, “son particularmente graves”.

Derivado de que Calletano de Jesús Guerrero, asesinado en el estado de México, y Alan García Zúñiga, víctima de secuestro en Veracruz, son beneficiarios del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la Relatoría Especial enfatizó la necesidad de “una reflexión profunda” sobre la efectividad y funcionamiento de las medidas puestas en marcha.

En este sentido, reiteró su llamado al Estado mexicano a fortalecer las acciones de prevención y protección para periodistas, brindándoles las máximas garantías para que puedan ejercer su labor en un entorno seguro y libre; y su disposición para dialogar con las autoridades y conocer las acciones puestas en marcha o en curso, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Mecanismo de Protección.

Respecto a Alejandro Gallegos León, quien fue desaparecido y posteriormente encontrado sin vida en Tabasco, la Relatoría Especial indicó que el Estado le informó que el Mecanismo de Protección solicitará a la Fiscalía General de la República atraer el caso para llegar a la verdad y a la justicia. Asimismo, que ha fortalecido los canales de comunicación con el gobierno de Tabasco para valorar el otorgamiento de medidas de protección a los familiares.

Imagen ampliada

Amplía IPN su matrícula para nivel medio superior en ZMVM

Para este ciclo escolar, 27 mil 613 jóvenes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios, cuando la oferta original eran 25 mil 763 lugares.

Presentan amparo contra aplazamiento de tercera etapa de etiquetado de alimentos

La NOM-051 establece que hasta enero de 2028 se aplique el etiquetado frontal.

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

El Plan Nacional de Tecnificación busca la recuperación en los distritos de riego y redistribuirla en zonas urbanas con problemas de abasto, dijo la presidenta Sheinbaum
Anuncio