°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed mantiene las tasas; ritmo de aumento de precios "sigue siendo alto"

29 de enero de 2025 13:23

Washington. La Reserva Federal mantuvo estables las tasas de interés este miércoles y dio pocas pistas sobre cuándo podría haber nuevas bajas de los costos de endeudamiento en una economía donde la inflación sigue por encima del objetivo, el crecimiento continúa y la tasa de desempleo es baja.

Después de varios meses en los que los datos de inflación apenas se han movido, el banco central estadunidense retiró de su último comunicado de política monetaria una referencia a que la inflación "ha progresado" hacia la meta de inflación de 2 por ciento, y sólo señaló que el ritmo de aumento de precios "sigue siendo alto".

Las recientes lecturas de inflación se mantienen alrededor de medio punto porcentual o más por encima del objetivo de la Fed.

Los funcionarios de la Fed creen en gran medida que el avance en la reducción de la inflación se reanudará este año, pero han puesto las tasas en espera mientras aguardan datos que lo confirmen.

"La actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas", dijo el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) del banco central en un comunicado después su reunión.

"Al considerar el alcance y el momento de más ajustes al rango objetivo de la tasa de fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos", afirmó.

La decisión unánime de mantener la tasa de interés a un día en el rango actual de 4.25-4.50 por ciento, junto con la nueva declaración, coloca a la Fed en una posición de espera mientras los funcionarios están atentos a más datos sobre inflación y empleo, y claridad sobre el impacto de las políticas del presidente Donald Trump.

El gobierno de Trump ya ha tomado medidas para deportar a algunos migrantes indocumentados y congelar el gasto federal, y podría ampliar su alcance para incluir, tan pronto como este fin de semana, nuevos aranceles a las importaciones de importantes socios comerciales como México y Canadá.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrecerá una conferencia de prensa a las 19:30 GMT para dar más detalles sobre la reunión de política monetaria de esta semana.

Imagen ampliada

Anuncia EU arancel de 17.09% al jitomate mexicano

Originalmente EU había anunciado una cuota compensatoria de 21.9 por ciento, la cual debía haber entrado en vigor el primer minuto de este lunes, lo cual no sucedió.

EU no ha aplicado cuota compensatoria al jitomate

En el primer minuto de este lunes venció el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México de 2019, con el cual México podría mandar jitomates libres de arancel.

Oro, activos alternativos y bienes raíces ganan terreno entre inversionistas Premier de HSBC

De acuerdo con una encuesta de HSBC, los clientes del segmento Premier en México y el mundo han disminuido su exposición al efectivo y aumentaron su preferencia por activos como bienes raíces, oro, fondos multiactivos y capital privado, en un contexto de incertidumbre económica y tensiones geopolíticas.
Anuncio