°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bankaool va por el mercado empresarial en el norte del país

Imagen de las redes sociales de la institución financiera.
Imagen de las redes sociales de la institución financiera.
29 de enero de 2025 17:48

En un momento marcado por la disrupción que tienen los bancos en la vida cotidiana de las personas y las empresas, Bankaool dio a conocer que comenzó la segunda fase de su plan de expansión, que incluye una serie de aperturas de nuevas sucursales en el norte del país.

El banco abrirá sucursales en Ciudad Juárez, Saltillo y Tijuana, mientras que en la Ciudad de México habilitará un centro de negocios y experiencias para sus clientes.

La expansión de sus servicios se da en el marco del sexto aniversario de la institución financiera, que hoy en día, busca consolidar su modelo de negocio entre la infraestructura tradicional y la digital, ésta última, la que más apuestas tiene por parte de los intermediarios financieros que operan en México.

De acuerdo con la firma financiera, ahora también tiene en la mira consolidar su presencia en las regiones que resultan clave para el desarrollo del país, y las aperturas de las nuevas sucursales en el norte van de la mano con el fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring.

“Ciudad Juárez, Saltillo y Tijuana juegan un papel fundamental en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, convirtiéndose en puntos clave para el crecimiento de Bankaool Business, la división de banca empresarial del banco.

“El objetivo de la división Business es proporcionar a las empresas con estrategias agresivas una ventaja competitiva en sus mercados, asegurándoles el respaldo de un banco sólido en cada etapa de su crecimiento", dijo Sergio Becerra, director general adjunto técnico de Bankaool.

Imagen ampliada

Trump anuncia acuerdo comercial con Japón

Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos de 15 por ciento e invertirá 550 mil millones de dólares en Estados Unidos.

Revierte América Móvil pérdidas en el segundo trimestre del 2025

En el periodo abril- junio del 2025, la compañía generó una utilidad neta por 22 mil 282 millones de pesos, mientras que en el mismo lapso del 2024, había reportado pérdidas por mil 93 millones de pesos.

Fitch evalúa mejorar la calificación de Pemex

La firma de riesgo movió su evaluación sobre la compañía a un estatus de “observación positiva”, lo que abre la puerta a una mejora en el perfil de la compañía.
Anuncio