°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destacan estudiantes de física en Olimpiada del Conocimiento UNAM

Imagen
Autoridades de la UNAM entregaron reconocimientos a los ganadores de las primera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Bachillerato de la UNAM. Foto @UNAM_MX
28 de enero de 2025 16:01

Ciudad de México. Por primera vez, una estudiante, Fátima Olivo Gutiérrez, en el área de física obtuvo la medalla de oro y la mejor calificación en la primera etapa del certamen en la Olimpiada Universitaria del Conocimiento Bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se realiza desde hace 13 años.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, destacó que los jóvenes "son la energía transformadora que nuestra sociedad necesita. Son la prueba que de que el conocimiento cuando se cultiva puede ser la herramienta del cambio.

Durante la ceremonia de entrega de premios 13a Olimpiada Universitaria del Conocimiento Bachillerato 2024, en el Auditorio Alfonso Caso en Ciudad Universitaria, señaló que está olimpiada materializa el espíritu de la curiosidad y la constancia por aprender y superarse.

Participaron, informó, más del mil 500 estudiantes en conocimientos que conjugan la tecnología, creatividad y colaboración académica, pues la interconexión entre las diferentes áreas de conocimiento ayudan a enfrentar las grandes coyunturas del siglo XXI.

Informó que las juventudes, según datos de INEGI, representan casi una cuarta parte de la población total en México, 23.8 por ciento; sin embargo, sólo 6 de cada 10 tiene acceso a educación media superior, por ello, dijo, "la educación pública es la via indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país".

En tanto, para el profesor de la facultad de ciencias, Alipio Calles Martínez, destacó que los estudiantes universitarios del área de física, tanto a nivel media superior y superior, están comenzado a figurar en las competencias nacionales e internacionales,

Recordó que desde 2011 iniciaron las olimpiadas en las áreas de física, biología, matemáticas y química. Después de incorporaron la geografía e historia; hasta 2014 se incluyó la literatura e historia.

Reconoció que en física, a nivel internacional, ha sido difícil competir, pues sólo se tienen 28 medallas de bronce en 30 años, a diferencia de otras áreas donde las preseas son de oro y plata. Aunque a nivel Iberoamérica "si hemos llegado a ser potencia, pero no ha sido un camino fácil".

Por su parte, el director de Orientación y Atención Educativa, German Alvarez Díaz de León precisó que con estás competencias se reconoce el esfuerzo que hace la universidad en los alumnos de bachillerato, pues es de esta casa de estudios de dónde salen los grandes maestros e investigadores de esta universidad.

En la ceremonia estuvieron presentes Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria; María Dolores Valle Martínez, directora general de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP); Benjamín Barajas Sánchez director general de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

Desalojan a alumnos de Prepa 5 de la UNAM tras explosión de cohetones

La comunidad académica y administrativa se vio obligada a abandonar las instalaciones como parte del protocolo de emergencia.

Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados

El rector Leonardo Lomelí adelantó a 'La Jornada' que en atención a dicha petición ya están diseñando una estrategia, aunque estaría lista hasta el próximo semestre.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.
Anuncio