°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Notifican a SCJN de renuncia del Comité Evaluador del PJF

Imagen
Esto fue anunciado y criticado por la ministra Lenia Batres Guadarrama, a través de un mensaje en redes sociales. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
28 de enero de 2025 11:22

En sesión privada, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue notificada hoy sobre la renuncia de los cinco integrantes del Comité del Poder Judicial de la Federación (PJF); además, recibió una segunda notificación sobre el cumplimento del Senado de la República de asumir la tarea de dicho órgano en la selección de candidatos para la elección judicial.

Lo anterior, fue anunciado y criticado por la ministra Lenia Batres Guadarrama, a través de un mensaje en redes sociales en el que señaló que “en vez de ejercer sus funciones, la SCJN permitió actos sin fundamento jurídico en su intervención en el proceso de selección de candidaturas”.

“Nuevamente, el Tribunal Electoral interviene para reencauzar el proceso”, señaló la togada al referirse al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó al Senado suplir en sus funciones al Comité de Evaluación del PJF, luego de que este frenó desde el 7 de enero pasado su tarea de seleccionar candidatos en acato a suspensiones definitivas dictadas por dos jueces federales.

“Recibimos la notificación formal de la renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación de candidaturas del Poder Judicial de la Federación. En realidad ya habían abandonado sus funciones desde que decidieron acatar la suspensión de dos jueces de amparo (sin competencia en materia electoral), y desacatar la instrucción del Tribunal Electoral (única autoridad competente en materia electoral) de continuar sus funciones”, señaló Batres.

La ministra Batres reprochó que la Corte decidió “no intervenir ante la suspensión de actividades (sin fundamento) del Comité de Evaluación, y hasta ratificar la suspensión con base en una facultad administrativa”.

Padre abusa de su hijo y abuela lo denuncia; no lo vinculan a proceso

Los testimonios de la mujer y del menor confirman la "violencia sexual".

Para nuestro gobierno, la vivienda es un derecho social: Sheinbaum

La mandataria pidió respeto cuando fue abucheada María Teresa Jiménez, gobernadora de la entidad.

Corridos no están prohibidos, pero sí se busca promover otros valores: Sheinbaum

La mandataria señaló que se busca promover otros contenidos con otros valores alejados de la apología de la violencia.
Anuncio