°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despiden a fiscales encargados de los procesos penales contra el magnate

Foto autor
Ap
28 de enero de 2025 07:29

Washington. El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció ayer que cesó a más de una docena de empleados que trabajaron en procesos penales contra el presidente Donald Trump, al adoptar rápidas represalias contra los involucrados en las investigaciones, en lo que es un indicio de la disposición de la agencia para actuar con el fin de proteger los intereses personales del mandatario.

La abrupta decisión contra los fiscales de carrera que trabajaron en el equipo del fiscal especial Jack Smith es la última señal de convulsión dentro del Departamento de Justicia, y refleja la determinación de la Casa Blanca de purgar al gobierno de trabajadores que percibe como desleales al presidente.

La orden se ejecutó a pesar de que los fiscales de base, por tradición, permanecen en sus cargos a través de diferentes gobiernos y no son castigados por su participación en investigaciones delicadas. No obstante, los despidos fueron con efecto inmediato.

Este día, el secretario de Justicia interino, James McHenry, despidió a algunos funcionarios del Departamento de Justicia que desempeñaron un importante papel en los procesos contra el presidente Trump, explicó un funcionario del Departamento de Justicia en un comunicado.

Se desconoce qué fiscales resultaron afectados por la orden, o cuántos de los que trabajaron en las pesquisas seguían siendo parte de la agencia cuando Trump tomó posesión de la presidencia la semana pasada.

Se trata del más reciente intento por cambiar el curso de las investigaciones penales que durante años ensombrecieron la candidatura de Trump y dieron origen a varios cargos formales.

Pam Bondi, nominada por Trump para secretaria de Justicia, declaró hace unos días en su audiencia de confirmación que no caería en politiquerías, pero no descartó la posibilidad de abrir investigaciones contra adversarios de Trump, como en el caso de Smith, quien renunció a principios de este mes, luego de presentar un informe de dos volúmenes sobre las indagatorias de los esfuerzos del magnate por anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y retener documentos confidenciales en su finca de Mar-a-Lago, en Florida.

La conservadora cadena Fox News fue la primera en informar sobre los despidos.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.
Anuncio