°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evalúa Casa Blanca efecto de ‘app’ china DeepSeek en seguridad nacional

Imagen
Durante su administración, el expresidente Joe Biden impuso una amplia gama de restricciones a la exportación de chips de IA y los equipos utilizados para fabricarlos, con la esperanza de obstaculizar el desarrollo de la IA en China. Foto Afp.
28 de enero de 2025 18:37

Washington. Los funcionarios estadunidenses están analizando las implicaciones de seguridad nacional de la aplicación de inteligencia artificial china DeepSeek, dijo el martes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El Consejo de Seguridad Nacional está analizando las implicaciones de la aplicación, afirmó. "Es un llamado de atención para la industria de inteligencia artificial estadunidense", dijo Leavitt, que añadió que la Casa Blanca estaba trabajando para "garantizar el dominio estadunidense de la inteligencia artificial".

Los inversores vendieron acciones tecnológicas en todo el mundo el lunes por temor a que el surgimiento de un modelo chino de IA de bajo costo amenace el dominio de los líderes estadunidenses, como OpenAI y Alphabet.

Leavitt no indicó en qué consistiría la revisión ni si la Casa Blanca tomaría alguna medida después de la misma.

Durante su administración, el expresidente Joe Biden impuso una amplia gama de restricciones a la exportación de chips de IA y los equipos utilizados para fabricarlos, con la esperanza de obstaculizar el desarrollo de la IA en China.

El presidente Donald Trump dijo el lunes que la aplicación china debería actuar como un estímulo para las empresas estadunidenses y dijo que era bueno que las empresas en China hayan ideado un método más barato y rápido de inteligencia artificial.

"El lanzamiento de DeepSeek AI por parte de una empresa china debería ser una llamada de atención para nuestras industrias: debemos concentrarnos exclusivamente en competir para ganar", dijo Trump.

Venta de Banamex dependerá de condiciones del mercado, insiste Citi

La venta de Banamex podría prolongarse hasta 2026, dijo Jane Fraser, directora internacional de Citi, consorcio que aún es dueño del banco mexicano.

Afore obtienen plusvalía por 29 mil mdp en marzo de 2025

Dichas plusvalías se suman a las de 106 mil 839 millones de pesos reportadas en febrero y a las de 171 mil 919 millones de pesos de enero, dado como resultado una plusvalía acumulada de 307 mil 838 millones de pesos en el primer trimestre de 2025.

Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH

La valorización de Hermès en la bolsa alcanzó 248.600 millones de euros.
Anuncio