°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes en busca de refugio saturan oficinas de Comar en Naucalpan

Decenas de migrantes de diferentes países esperan afuera de las instalaciones de la COMAR en Naucalpan, Estado de México, donde intentan obtener documentos para permanecer en el país. 
Foto:Jair Cabrera Torres
Decenas de migrantes de diferentes países esperan afuera de las instalaciones de la COMAR en Naucalpan, Estado de México, donde intentan obtener documentos para permanecer en el país. Foto:Jair Cabrera Torres
27 de enero de 2025 20:47

Naucalpan. Mex. Decenas de migrantes extranjeros nuevamente saturan el exterior de la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), ubicada en la avenida Los Remedios, colonia Luis Tlatilco, los viajeros realizan grandes filas para tramitar su reconocimiento como refugiados en territorio nacional; aquí desde el domingo pernoctaron familias en espera del servicio de este lunes.

Procedentes de Haití, Venezuela, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, entre otras nacionalidades, los viajeros desde antes de las siete de la mañana, hicieron largas filas que se prolongaron por calles aledañas a la Comar, donde familias de extranjeros llevan, en algunos casos, más de siete días en espera de registro para iniciar su trámite como refugiados en territorio nacional.

Desde este mes aumentó la presencia de migrantes indocumentados en la Comar de Naucalpan, luego de que se cerró la frontera del norte de México con los Estados Unidos. El personal de la comisión sólo registra a 300 personas por día, pero la llegada de solicitantes rebasa los más de mil 500.

Algunos civiles se duelen de las condiciones en que llegan los migrantes, y les llevan agua, alimento y ropa, y desde San Luis Tlatilco exigen a la alcaldía de Naucalpan el envío de ayuda humanitaria, y que por lo menos se coordinen con la Comar para que les envíen carpas, servicios médicos, agua y sobre todo, seguridad pública y sanitarios, pues algunos viajeros defecan en un pequeño canal de aguas negras de la zona.

La Comar Naucalpan se ubica a 20 minutos de la estación del metro Cuatro Caminos y a menos de 15 minutos del Palacio municipal de Naucalpan, y el servicio es de 09:30 a 11 de la mañana, sin embargo, debido a la gran cantidad de personas el horario se prolonga pasadas las 12 del día.

Por medio de sus cuentas oficiales, la Comar aclara que no da documentos de regularización migratoria ni de tránsito; el trámite es para las personas que están en necesidad de protección internacional y que desean quedarse de vivir en México; y en espera de la revisión de los casos, se recomienda permanecer en la región del trámite.

Debido a la gran cantidad de extranjeros que están llegando al organismo federal, familias de la zona y trabajadores de la zona industrial demandan a la alcaldía de Naucalpan y a autoridades estatales, en envío de personal de seguridad pública pues temen que a la región San Luis Tlatilco comiencen llegar bandas criminales de trata o tráfico de personas.

Familias con menores de edad y en brazos deambulan en las inmediaciones de San Luis Tlatilco, y se les ve transitar por la avenida Primero de Mayo, Gustavo Baz, e incluso hay extranjeros que optan por rentar viviendas en colonias populares de Naucalpan, donde son contratados por propietarios de pequeños negocios.

La alcaldía de Naucalpan, por medio de su oficina de Comunicación Social, planteó que en la zona de la Comar “se encuentran migrantes ya establecidos en nuestro país”. Indican que en algún momento hay vigilancia de seguridad ciudadana y que ha acudido “gente” de Desarrollo Social y del DIF (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia) municipal.

Imagen ampliada

Trump no entiende razones, Sheinbaum lo está haciendo bien: Felipe Arizmendi

El cardenal de San Cristóbal de las Casas se manifestó en apoyo a la Presidenta de México y dijo que el mandatario estadunidense debe respetar los Tratados internacionales.

Nivel de presas en Durango sube de 25 al 31 por ciento por lluvias

Al momento alivian la sequía que ha prevalecido en la entidad durante los últimos cinco años.

Asesinan a seis personas en distintos ataques en Zacatecas

Entre las víctimas, está un niño de 12 años.
Anuncio