°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nasa capacitará a 34 alumnos del Conalep de Durango

Los estudiantes del Plantel Centro Mexicano-Francés 146 de Gómez Palacio, Durango, visitarán del 26 al 31 de enero las instalaciones de la NASA. Foto SEP
Los estudiantes del Plantel Centro Mexicano-Francés 146 de Gómez Palacio, Durango, visitarán del 26 al 31 de enero las instalaciones de la NASA. Foto SEP
26 de enero de 2025 12:56

Con el objetivo de adquirir conocimiento para desarrollar un satélite espacial, 34 estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Durango participarán en un programa de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), en Houston, Texas.

Los estudiantes del Plantel Centro Mexicano-Francés 146 de Gómez Palacio, Durango, visitarán del 26 al 31 de enero las instalaciones de la NASA y estarán acompañados por su profesora Laura Gabriela Guerrero Cano, con el objetivo de adquirir las habilidades necesarias que les permitan desarrollar en un futuro su primer satélite espacial.

A través de un comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, expresó “estamos viviendo una nueva etapa, en donde revalorizar el perfil de nuestros alumnos es una prioridad, y dotarlos de experiencias que sumen a su formación, así como a su desarrollo integral es una prioridad”.

Los estudiantes de la carrera de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial manifestaron su entusiasmo y orgullo por representar a México y su estado en este viaje internacional que les permitirá adquirir experiencias en tecnología e innovación ambiental.

La oferta educativa del Conalep, en el estado de Durango, se integra por nueve carreras agrupadas en cinco áreas de formación ocupacional: Minero metalurgista, Electromecánica Industrial, Productividad Industrial, Autotrónica, Fuentes Alternas de Energía, Mecatrónica, Asistente Directivo, Contabilidad y Expresión Gráfica Digital que se imparten en sus tres planteles y su unidad de enlace en Santiago Papasquiaro.

Imagen ampliada

Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica

Este raro hallazgo se debió a que se conservaron en sedimentos arcillosos privados de oxígeno en el yacimiento arqueológico lacustre de Gantangqing, en Jiangchuan, provincia de Yunnan.

"Astigmasaura genuflexa": así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

Esta especie herbívora alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.

Astrónomos rastrean objeto interestelar que podría acercarse a la Tierra

El ente inofensivo se encuentra actualmente cerca de Júpiter, a cientos de millones de kilómetros de distancia, y se mueve hacia Marte, pero no debería acercarse más al Sol que eso, según los científicos.
Anuncio