°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se manifiestan normalistas de Ayotzinapa en Guerrero; exigen justicia

Lamentaron que el gobierno les ha dado la misma verdad como desde el ex presidente Enrique Peña Nieto. Foto Héctor Briseño
Lamentaron que el gobierno les ha dado la misma verdad como desde el ex presidente Enrique Peña Nieto. Foto Héctor Briseño
25 de enero de 2025 12:48
 
 
Acapulco, Gro., Estudiantes normalistas de Ayotzinapa se manifestaron el sábado a mediodía en el Antimonumento, para exigir una vez más al gobierno federal el esclarecimiento de lo ocurrido la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014 durante la Noche de Iguala, en que desaparecieron 43 normalistas.
 
Acompañados por integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, normalistas de Ayotzinapa expresaron que pasaron seis años y el presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no han dado respuesta positiva para dar con el paradero de sus 43 compañeros.
 
Subrayaron que la Normal Raúl Isidro Burgos no descansará hasta encontrar la justicia.
 
Lamentaron que el gobierno les ha dado la misma verdad que desde el ex presidente Enrique Peña Nieto.
Recriminaron que "han pasado 10 años y cuatro meses. Hasta la fecha no recibimos ninguna respuesta positiva; los causantes siguen en libertad sin pagar sus actos delictivos".
 
"Decirle a este gobierno que seguimos en exigencia del esclarecimiento. No es posible que este gobierno siga ocultando la verdad. Por eso levantamos nuestras voces como delegación de Ayotzinapa", manifestaron los oradores del acto, jóvenes normalistas de Ayotzinapa.
 
Antes de concluir, los jóvenes exclamaron que "no somos de izquierda ni de derecha, somos los de abajo y vamos por los de arriba", y recordaron al profesor normalista Lucio Cabañas.
 
Para finalizar, los normalistas entonaron el himno Venderemos e hicieron un pase de lista del uno al 43.
Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio