°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acondicionan espacios en Mexicali para albergar a deportados de EU

Imagen
Estructura para un albergue temporal en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto Marco Peláez/ archivo
25 de enero de 2025 21:04
Mexicali. En Mexicali se registran avances significativos en la adecuación de los Centros de Integración para Migrantes en espacios gubernamentales deportivos, culturales y de espectáculos. 
 
Se trata del Centro de Ferias, Espectáculos y Exposicones (FEX) ubicado en el boulevard Río Nuevo a dos kilómetros de distancia del Centro Cívico de Mexicali.
 
En este espacio donde se realizan las tradicionales Fiestas del Sol se destinará para albergar a 2 mil 500 personas deportadas de Estados Unidos. 
 
Dentro del programa presidencial “México te Abraza” para garantizar un retorno digno a los connacionales servirán para facilitarles documentos oficiales, alojamiento, alimentos, vestimenta, luz, agua, servicios de internet, atención médica y psicológica, el traslado a su lugar de origen, una tarjeta de Bienestar y certificación de habilidades inscribirse en el
Sistema Nacional de Empleo.
 
Un segundo espacio para destinarlo al programa "México te abraza" es el Centro Estatal de las Artes de Mexicali, situado a 500 metros del FEX.
 
También se hacen trabajos para acondicionar el espacio que albergará a 700 marinos destinados a la seguridad ciudadana, en las instalaciones deportivas del CREA donde se levantan estructuras de carpas que servirán de alojamiento, comedor y entrenamiento físico.
 
Organizaciones civiles de la capital de Baja California dieron a conocer que están alojados al menos 500 personas afectadas con la cancelación del CBP One por Donald Trump, a pesar de contar con cita oficial del gobierno de Estados Unidos, además de aquellos que llegan de manera cotidiana con la intervención de cruzar la frontera por California. 
 
 
 

Reciben material electoral para elección del PJ en Quintana Roo

Las boletas electorales, actas, tinta indeleble y demás papelería llegarán a la entidad el 5 de mayo, bajo el resguardo de las autoridades correspondientes.

Emelia Ortiz, defensora de la lucha triqui, denuncia persecución

“Me andan persiguiendo personas desconocidas que constantemente llegan a los lugares en donde trabajo y duermo, para mi fortuna no me han encontrado pero, mi vida está en constante riesgo de muerte”, apuntó la defensora de derechos humanos.

Yucatán, entidad con menor incidencia delictiva de enero a marzo

A pesar de que Mérida salió del ranking de las 10 localidades más seguras del país, al descender a la posición 12, la capital de Yucatán todavía es considerada por sus habitantes como un sitio pacífico para vivir, según la más reciente Ensu.
Anuncio