°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibirán mexicanos repatriados de EU atención médica en el IMSS

Imagen
Los connacionales deportados se se incorporan, por razones humanitarias y de solidaridad social, señala el decreto. Foto Marco Peláez
24 de enero de 2025 20:25

Ciudad de Mexico. Al advertir que podría haber repatriaciones masivas, los mexicanos en esa circunstancia y sus beneficiarios legales recibirán atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el beneficio será por tres meses.

Este decreto presidencial fue publicado en edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entra en vigor este sábado; en los 15 días siguientes, el IMSS emitirá las reglas para el otorgamiento de estas prestaciones en especie, en favor de personas repatriadas de Estados Unidos.

“Se incorporan, por razones humanitarias y de solidaridad social, a las personas mexicanas que sean repatriadas de los Estados Unidos de América y a sus beneficiarios legales al régimen obligatorio del IMSS”, se indica en el documento firmado esta semana por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad, materia del decreto, incluyen la asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica.

En coordinación con el Instituto Nacional de Migración, el IMSS deberá identificar a los repatriados y financiar este apoyo, cuyo objetivo es colaborar para un retorno ordenado, en condiciones dignas y salubres.

“Es necesario garantizar el acceso a las prestaciones de seguridad social a aquellas personas que retornen a México, derivado de las políticas migratorias que emprenda el gobierno de los Estados Unidos de América, para propiciar su integración a nuestro país”, se menciona en los fundamentos del decreto .

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio