°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Decisiones unilaterales no ayudan, sino la colaboración”: Sheinbaum

24 de enero de 2025 09:17

Ciudad de México. Definir a grupos criminales como terroristas “no ayuda. Las decisiones unilaterales no ayudan, sino la colaboración y la coordinación conjunta, y nosotros tenemos una estrategia integral donde puede hacer colaboración y coordinación”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al referirse al planteamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En la mañanera del pueblo, sostuvo que, además, es importante “lo que hemos estado manifestado: el consumo del fentanilo no sólo es un asunto de grupos criminales, es también de salud pública y de atención a las causas”.

Señaló que un grupo de abogados analiza el decreto que firmó Trump -donde establece un periodo para determinar a qué grupos definiría como terroristas-, para determinar cuáles serían las consecuencias de denominarlos así: “si ayuda a evitar que el fentanilo llegue a cualquier joven, a cualquier lugar del mundo, y si ayuda esta definición a combatir a esos grupos o no”.

Afirmó: “un grupo de abogados está haciendo el análisis (del decreto) por las implicaciones diversas que pudiera tener; qué estamos haciendo para combatir estas organizaciones delictivas, porque el tema aquí no es si ayuda la definición de organización terrorista a combatir a estas organizaciones”.

La pregunta es, añadió, “¿cuáles serían las implicaciones?, porque públicamente el presidente Trump ha manifestado que no quiere que llegue fentanilo a Estados Unidos.

“Nosotros queremos que no llegue a ningún lado. O sea, nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales y lo que queremos es la colaboración y la coordinación. Las decisiones unilaterales no ayudan; lo que ayuda es la colaboración, entonces estamos haciendo un análisis jurídico sobre las implicaciones que tendría”.

La Presidenta advirtió que la decisión de Trump podría incluir a organizaciones que no están vinculadas, y eso generaría “un problema económico, digamos. En todo caso, hacerle un planteamiento a Estados Unidos sobre lo que estamos trabajando y cómo coordinarnos para disminuir la violencia en México, evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México y, al mismo tiempo, evitar que llegue esta droga a Estados Unidos o a cualquier joven de cualquier lugar del mundo”.

Recordó que México cuenta con una campaña contra el consumo del fentanilo, además de resaltar el trabajo del gabinete de seguridad y las incautaciones “históricas de esta y otras drogas”.

Afirmó que su planteamiento “es la coordinación y la colaboración en el ámbito del respeto mutuo y el respeto a nuestra soberanía”.

Subrayó que la comunicación con la administración de Trump “se va a fortalecer una vez que se asiente su gobierno, que lleva cinco días, y habrá grupos de trabajo de alto nivel conjunto que nos permita colaborar, coordinarnos para la construcción de la paz en nuestro país”.

Asimismo, “evitar la entrada de armas a México, la llegada de fentanilo a cualquier lugar, a cualquier joven, a cualquier persona y, al mismo tiempo, ir construyendo la seguridad y la paz con justicia”.

Por otro lado, la mandataria recordó dónde se montan los albergues para migrantes deportados: dos en Baja California -Tijuana y Mexicali; uno en Nogales, Sonora; otro en Ciudad Juárez; uno más en Nueva Rosita, Coahuila; en El Carmen, Nuevo León, y tres Tamaulipas -Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

“Esperemos que estén listos este fin de semana y el lunes. Incluso podemos mostrarlos aquí (en Palacio Nacional). A quien decida regresar de manera voluntaria, o que por alguna razón sea deportado, podemos recibirlo con el programa México te abraza”.

Mencionó que el objetivo “no es que permanezcan ahí mucho tiempo, pero depende de las familias y de las personas que los podamos trasladar, ya con un empleo y todos los apoyos que se están dando, a sus lugares de origen”.

Temo que mate a nuestra hija para hacerme daño, dice Éricka

En Yucatán se niegan a aplicar la Ley Vicaria

Continúa Sheinbaum gira por Sonora; arranca con obras

La mandataria arranca con obras como la construcción y conservación de la Carretera Bavispe – Nuevo Casas Grandes.

Infonavit era puro negocio para algunos en época neoliberal, acusa la Presidenta

Prevén ahorros de 70% en recibos de luz. Harán 35 mil casas en el estado
Anuncio