°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Motociclistas realizan protesta con 'rodada' en Chiapas

Imagen
La nueva disposición establece que los motociclistas en Chiapas deberán portar casco protector y chaleco con la matrícula de la unidad visible. Foto difundida en redes sociales
24 de enero de 2025 23:02

Alrededor de 300 motociclistas realizaron este viernes en sus unidades en Tuxtla Gutiérrez una marcha en contra de la denominada ley chaleco que los obligará a colocar el número de placa de circulación en chalecos y cascos protectores, con lo que las autoridades buscan combatir la inseguridad en el estado.

Los inconformes manifestaron que "se estigmatiza" a los motociclistas "sólo por utilizar su vehículo", al tiempo de señalar que "ya basta de señalar a los buenos para agarrar a los malos".

La nueva disposición, aprobada esta semana por el Congreso local, establece que los motociclistas en Chiapas deberán portar casco protector y chaleco con la matrícula de la unidad visible, lo cual será obligatorio para circular.

"No somos objetos, animales ni delincuentes; somos motociclistas, personas trabajadoras, médicos, abogados, poetas, periodistas, mecánicos, bailarinas, meseros, madres y padres de familia", agregaron en un documento leído en la plaza central de la capital del estado.

"Somos personas que contribuimos al gasto público de Chiapas, pagamos nuestros impuestos como todo ciudadano, pero somos los más afectados por la falta de mantenimiento de las carreteras y calles y nadie dice nada", reiteraron.

Expresaron que para evitar iniciativas y reglamentos que pretendan "marcar y matricular sus indumentarias y accesorios es necesario el diálogo con las autoridades".

Afirmaron que los motociclistas, que son una comunidad organizada, "no deben ser sujetos de señalamientos ni de responsabilidades de "las lamentables acciones de inseguridad que se viven todos los días en Chiapas".

Insistieron en que no se debe de pretender emplacar o enumerar la vestimenta personal "vulnerando" derechos al libre desarrollo de la personalidad y los derechos humanos. 

‘Federica’ Quijano renuncia a la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán

El gobernador yucateco, Joaquín Díaz Mena anunció a Neyra Silva Rosado como nueva titular de la dependencia.

Presentan “Mapa Hermosillo Solidario”, una herramienta para migrantes

El documento integra más de 30 puntos estratégicos en la región con rutas de transporte público y teléfonos de contacto para facilitar el acceso a estos servicios.

No habrá intervención internacional en tema de desaparición de personas: CNDH

La titular de la Comisión, Rosario Ibarra Piedra, participó en Acapulco, Guerrero, en el homenaje luctuoso de los profesores José Luis Martínez Pérez y Elín Santiago Muñoz.
Anuncio