°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valor de empresas constructoras cayó 2.9% en noviembre: Inegi

Imagen
Trabajo de construcción en un edificio en la Ciudad de México, el 6 de noviembre de 2023. Foto Roberto García Rivas
24 de enero de 2025 09:42

Por quinto mes consecutivo el sector de la construcción mostró un deterioro, pues el valor de las empresas de esa industria retrocedió 2.9 por ciento en noviembre respecto a octubre de 2024, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el comportamiento negativo también se observó en su variación anual, al caer 23.5 por ciento.

El INEGI detalló que en el undécimo mes del año pasado, el valor de la producción continuó mostrando una tendencia bajista, la cual comenzó en julio del año pasado.

El dato de noviembre se trata de la segunda caída más pronunciada después de la reportada en septiembre, que fue de 5.2 por ciento.

El personal ocupado en los negocios de la construcción descendió 3.0 por ciento en noviembre frente a octubre, debido principalmente a una caída de 3.0 por ciento en las contrataciones de trabajadores que dependen directamente de la razón social.

No obstante, los empleados que no dependen directamente de las empresas, es decir, que son contratados bajo los nuevos esquemas de subcontratación avanzaron 4.8 por ciento mensual.

Las horas trabajadas por el personal retrocedieron 1.6 por ciento mensual, en particular debido al descenso de 2.0 por ciento asociado al personal que trabaja contratado directamente con las constructoras.

Las remuneraciones medias reales descendieron 1.8 por ciento en el undécimo mes del año frente a octubre, debido a un retroceso de 2.5 por ciento en los salarios pagados a obreros.

En la variación anual, el número de personas que laboró en empresas constructoras en noviembre se contrajo 9.8 por ciento, dato que se explicó por una caída de 22.3 por ciento en el personal que no depende directamente de la razón social y un descenso de 10.6 en empleados administrativos, contables y de dirección.

Las horas trabajadas retrocedieron 11.0 por ciento en el undécimo mes respecto a igual lapso del año pasado, debido principalmente a una contracción de 31.9 por ciento relativo a trabajadores no contratados directamente por las empresas constructoras.

Las remuneraciones medias reales cayeron 2.4 por ciento en noviembre respecto al mismo periodo de 2023. El retroceso se explicó por una contracción de 3.8 por ciento en los sueldos pagados a empleados administrativos, contables y de dirección.

Observa Moody’s obstáculos para la transición energética global

Entre 2019 y 2024, las inversiones en energía limpia aumentaron casi 50 por ciento hasta alcanzar casi 2 bdd.

Reino Unido y EU continúan negociaciones para un acuerdo comercial

Además, el RU está intentando negociar una exención de aranceles para todas las importaciones a Estados Unidos.

Revoca EU permisos a varias petroleras, incluida Repsol

La medida incluye a la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III, a la francesa Maurel et Prom y la ya mencionada Repsol.
Anuncio