°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega Brugada 20 mil pensiones en la CDMX

Imagen
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó apoyos del programa social de pensión a hombres de 60 a 64 años de edad en la Plaza de la Constitución.Foto Roberto García Ortiz
24 de enero de 2025 08:34

El Gobierno de la Ciudad de México comenzó la entrega de la nueva pensión destinada a hombres de 60 a 64 años de edad, quienes recibirán 3 mil pesos cada bimestre.

En el Zócalo, adonde se convocó a los primeros 20 mil de 70 mil beneficiarios que habrá este año, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que se trata de una extensión de la pensión de adultos mayores, que sólo se puso en marcha en la Ciudad de México.

La mandataria explicó que el gobierno federal apoya a las mujeres en ese rango de edad, y la ciudad hace lo propio con los hombres para que nadie se quede atrás y, de esa manera, ambos tengan la pensión universal.

Contamos con los hombres de la Ciudad de México como los mejores aliados en el tiempo de mujeres, porque aquí decimos no al machismo y decimos sí a la solidaridad, al trabajo conjunto y a la igualdad entre hombres y mujeres. Gracias a ustedes, hoy podemos estar al frente mujeres gobernando la ciudad y el país, expresó.

Apoyará Iztapalapa a jefas de familia

Por otra parte, la alcaldía de Iztapalapa anunció la creación del programa Iztapa las jefas 2025, cuyo propósito es contribuir a garantizar el derecho a la alimentación de mujeres de 35 a 56 años de edad que viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad y que, según datos del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), son aproximadamente 224 mil 500 en la demarcación.

Se destinarán 428 millones 438 mil 400 pesos al programa, con una meta de 200 mil jefas de familia beneficiarias que recibirán un apoyo monetario bimestral de 400 pesos hasta por cinco ocasiones.

Al ser mayor la población objetivo, se hará una selección de mujeres que residan en unidades territoriales con índices de desarrollo social más bajo y se aplicará un estudio socioeconómico para dar preferencia a quienes se dedican al trabajo del hogar y no perciben ingresos de un empleo formal, sin pareja y con hijos menores de 23 años, así como su pertenencia a pueblos y barrios originarios, comunidades indígenas residentes y afromexicanas y refugiadas o bajo protección internacional.

El registro de mujeres se realizará del 4 de febrero al 14 de marzo próximos y los apoyos se entregarán en abril, junio, agosto, octubre y diciembre.

Por vigilia, abarrotan capitalinos La Nueva Viga

Consumidores abarrotan calles aledañas y andenes; más de una hora tardaron para ingresar.

CDMX: tras 72 horas de combate, sofocan incendio en paraje Las Palomas

El incendio arrasó con 600 hectáreas de área verde.

IECM prepara debates de candidatos a jueces y magistrados

La comisión organizadora reportó que de los 612 aspirantes, sólo 309 decidieron participar en estos ejercicios que se realizarán del 27 al 30 de abril próximo.
Anuncio