°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nayarit e INEA se unen para combatir rezago educativo en la entidad

Imagen
INEA ha apoyado a alrededor de 29 millones de personas a salir del analfabetismo. Foto INEA
23 de enero de 2025 16:24

Como parte de la estrategia del gobierno federal de combatir el regazo educativo de 27.5 millones de personas, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmó un convenio de colaboración con el estado de Nayarit.

En el marco del evento “Proyecto Nayarit, Alfabetización para el Bienestar”, el director general del Instituto, Armando Contreras Castillo, convocó a la población en general a unirse para asegurar que 256 mil 400 nayaritas en rezago educativo puedan ejercer su derecho humano a la educación.

Señaló que Nayarit tiene 38 mil 128 personas no saben leer ni escribir; 81 mil 061 no han terminado la primaria y alrededor de 136 mil no han concluido la secundaria.

Contreras Castillo destacó la importancia de trabajar en conjunto y recordó que el objetivo con el que nace el INEA, hace 43 años, es que ningún mexicano se quede sin educación, por lo que, desde su creación, se han atendido a alrededor de 29 millones de mexicanos.

Por su parte, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de México para garantizar el bienestar y desarrollo educativo de la población.

A través de un comunicado, la Secretaria de Educación Pública (SEP) informó que este convenio establece el compromiso de unir esfuerzos entre el INEA, el Gobierno de Nayarit, el Instituto Estatal y las instituciones de Educación Media Superior y Superior para atender a las personas que aún no han concluido su educación básica obligatoria. "Este esfuerzo conjunto refleja una visión de inclusión y equidad educativa, clave para el desarrollo integral del estado".

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio